08.05.2013 Views

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tenía que morir <strong>Bolívar</strong> para que surgiera el régimen <strong>de</strong> la anti<strong>de</strong>mocracia. Pero la oligarquía<br />

criolla no podía estar tranquila sino se exterminaba a todo lo que tuviese relación con el Libertador:<br />

“el gran estorbo, el portavoz <strong>de</strong> los humil<strong>de</strong>s, el maestro <strong>de</strong> la revolución” 56 .<br />

<strong>El</strong> santan<strong>de</strong>rismo <strong>de</strong>struyó a Colombia. La <strong>de</strong>spedazó. La hizo trizas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista<br />

económico, político, geográfico, físico, moral y cultural. La usó como trofeo <strong>de</strong> sus vindictas.<br />

Negoció con su soberanía y su territorio. Asaltó su economía y sus recursos. Ofició como testaferro<br />

político <strong>de</strong>l imperialismo yanqui. Invitó y apoyó la invasión peruana promovida por Tudor y los<br />

Ibi<strong>de</strong>m . Invitó y apoyó la invasión venezolana sobre Cúcuta y la Guajira. Anexó las provincias <strong>de</strong><br />

Pasto y Buenaventura y el cantón <strong>de</strong> Iscuandé al Ecuador. Abandonó a Panamá.<br />

Si fracasó en su empeño <strong>de</strong> entregarle al Ecuador el territorio <strong>de</strong>l Valle <strong>de</strong>l Cauca, ello se <strong>de</strong>bió,<br />

como lo anota Posada Gutiérrez, a que “en Cali, ciudad gran<strong>de</strong> y hermosa que está llamada a ser el<br />

emporio <strong>de</strong>l ameno y rico Valle <strong>de</strong>l Cauca, el pueblo se pronunció espontáneamente, sin aguardar la<br />

reunión <strong>de</strong> la Asamblea <strong>de</strong> Buga; sitió la fuerza que estaba a ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong>l coronel Eusebio Borrero,<br />

teniente <strong>de</strong>l general Obando, y la obligó a capitular” 57 .<br />

<strong>El</strong> amor a la patria es un sentimiento y un principio que el santan<strong>de</strong>rismo nunca conoció. <strong>Bolívar</strong> es<br />

la refutación fulminante <strong>de</strong> esa pustulenta conducta contra Colombia, y nos enseña con su ejemplo y<br />

con sus palabras que ese amor y principio <strong>de</strong> amar a la patria es el primer <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> todo<br />

republicano. Leamos su recriminación cordial a sus amigos los señores Toro:<br />

“Mis queridos amigos, ¿se han muerto uste<strong>de</strong>s o han bebido las aguas <strong>de</strong>l Leteo? Un silencio tan<br />

profundo me hace pensar que uste<strong>de</strong>s han cesado <strong>de</strong> existir en el mundo político (...) Vengan<br />

uste<strong>de</strong>s, queridos amigos, a morir por su país o por lo menos a morir en él. Yo creo que es<br />

preferible la muerte a la expatriación y ca<strong>de</strong>nas por la patria, a existir fuera <strong>de</strong> ella en una<br />

triste inacción. En fin, amigos, uste<strong>de</strong>s <strong>de</strong>ben venir a envolver sus cenizas con las <strong>de</strong> sus<br />

padres, amigo y compatriotas(...) La conciencia <strong>de</strong>be <strong>de</strong>cirle s noche a día que el <strong>de</strong>stino que<br />

ahora tienen no es el que la patria y el <strong>de</strong>ber les ha Señalado...” 58 .<br />

¿Qué es lo que el santan<strong>de</strong>rismo ha hecho <strong>de</strong> Colombia en esta prolongada y tormentosa bacanal <strong>de</strong><br />

fieras? Respondamos con la certera síntesis hecha por el mayor Gonzalo Bermú<strong>de</strong>z Rossi: “...como<br />

en un bajo fondo <strong>de</strong> la política: administraciones <strong>de</strong>masiado ineficaces, mandatarios sombríos,<br />

patíbulos activos, gobernantes dispuestos a traicionar la naciente patria, innumerables golpes <strong>de</strong><br />

Estado, guerras civiles a granel, violencia continuada y sistematizada, “violación <strong>de</strong> la Constitución<br />

y los <strong>de</strong>rechos humanos, relajamiento absoluto <strong>de</strong> la moral pública y una <strong>de</strong>spiadada explotación y<br />

empobrecimiento <strong>de</strong> los nacionales proletarios y clases medias” 59 .<br />

<strong>El</strong> empobrecimiento <strong>de</strong> la nación y la ruina <strong>de</strong> los artesanos y <strong>de</strong> los productores nacionales, Se<br />

constituyeron en el factor que activó los primeros brotes socialistas en Colombia, que fueron<br />

brutalmente aplastados por el Estado santan<strong>de</strong>rista. Pero esos primeros pronunciamientos<br />

encerraban el germen <strong>de</strong> una gran verdad y una alternativa estratégica para salir <strong>de</strong> la miseria, tal<br />

como lo expone Gerardo Molina:<br />

“Nuestro enemigo es la clase rica, nuestros enemigos reales son los inicuos opresores, los<br />

endurecidos monopolistas, los agiotistas protervos. Por qué esa guerra <strong>de</strong> los ricos contra nosotros?<br />

56 (56 P. 268. .<br />

57 (57 POSADA GUTIERREZ, J.: OP. cit. T.II. P. 377.<br />

58 (58) BOLÍVAR, Simón: Carta a los Señores ToEO. San Miguel, 27 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1817.<br />

59 (59) BEill,ffimZ ROSSI, Gonzalo: <strong>El</strong> po<strong>de</strong>r militar eColombia. De la ColoniaalFre

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!