08.05.2013 Views

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Propone entonces una república unitaria, regida por un Estado Único y basada en la igualdad, la<br />

libertad y la justicia. Y pone su acento más vigoroso en la libertad <strong>de</strong> los esclavos y en la educación<br />

popular, republicana, generalizada y gratuita como atención prioritaria <strong>de</strong>l Estado. Una república no<br />

pue<strong>de</strong> permanecer -nos dice <strong>Bolívar</strong>-, sin la ilustración <strong>de</strong> sus hijos en el dominio <strong>de</strong> las artes y las<br />

ciencias y en el conocimiento <strong>de</strong> los principios republicanos. “La educación popular <strong>de</strong>be ser el<br />

cuidado primogénito <strong>de</strong>l amor paternal <strong>de</strong>l Congreso. Moral y luces son los polos <strong>de</strong> una República,<br />

moral y luces son nuestras primeras necesida<strong>de</strong>s” 21 .<br />

Moral y luces requería el Libertador para transformar el ambiente cultural, los vicios y costumbres,<br />

los prejuicios y el <strong>de</strong>spotismo legados por la vieja sociedad: pesadas reliquias que entumecieron el<br />

espíritu <strong>de</strong> la sociedad que ahora pugnaba por darse vida propia.<br />

“Las reliquias <strong>de</strong> la dominación española -dice <strong>Bolívar</strong>-, permanecerán largo tiempo antes <strong>de</strong> que<br />

lleguemos a anonadarlas: el contagio <strong>de</strong>l <strong>de</strong>spotismo ha impregnado nuestra atmósfera, y ni el fuego<br />

<strong>de</strong> la guerra, ni el específico <strong>de</strong> nuestras saludables leyes han purificado el aire que respiramos.<br />

Nuestras manos ya están libres, todavía nuestros corazones pa<strong>de</strong>cen <strong>de</strong> las dolencias <strong>de</strong> la<br />

servidumbre. <strong>El</strong> hombre, al per<strong>de</strong>r la libertad, <strong>de</strong>cía Romero, pier<strong>de</strong> la mitad <strong>de</strong> su espíritu” 22 .<br />

Enfrentando los prejuicios heredados que preconizan el racismo, los sofismas y distracciones<br />

metafísicas sobre el concepto <strong>de</strong> libertad, y los hábitos indolentes y egoístas que nutren el<br />

divisionismo, <strong>Bolívar</strong> afirma sus fundamentos y convicciones sobre la integración racial, sobre la<br />

significación histórica y concreta <strong>de</strong> la Palabra libertad y reitera su llamado unitario a los pueblos<br />

y a sus lí<strong>de</strong>res <strong>de</strong> la guerra emancipadora y republicana.<br />

“Tengamos presente que nuestro pueblo no es el europeo ni el americano <strong>de</strong>l Norte, que más bien<br />

es un compuesto <strong>de</strong> África y <strong>de</strong> <strong>América</strong>, que una emanación <strong>de</strong> la Europa, pues que hasta la<br />

España misma <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> ser europea por su sangre africana, por sus instituciones y por su carácter. Es<br />

imposible asignar con propiedad a qué familia humana pertenecemos” 23 .<br />

La libertad es un concepto gaseoso, in<strong>de</strong>finido y vano, si no se traduce en hechos que le <strong>de</strong>n cuerpo<br />

y alma, como son los <strong>de</strong> crear la igualdad social que es la expresión <strong>de</strong> la libertad suprema, y<br />

protegiendo el bienestar social con toda la fuerza legítima <strong>de</strong>l Estado. “Teorías abstractas -advierte<br />

el Libertador- son las que producen la perniciosa i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> una libertad ilimitada” 24 .<br />

“Para sacar <strong>de</strong> este caos nuestra naciente República -agrega él-, todas nuestras faculta<strong>de</strong>s morales<br />

no serian bastantes, si no fundimos la masa <strong>de</strong>l pueblo en un todo: la composición <strong>de</strong>l Gobierno en<br />

un todo: la legislación en un todo: y el espíritu nacional en un todo. Unidad, unidad, unidad, <strong>de</strong>be<br />

ser nuestra divisa. La sangre <strong>de</strong> nuestros ciudadanos es diferente, mezclémoslas para unirlas:<br />

Nuestra Constitución ha dividido los po<strong>de</strong>res, enlacémoslos para unirlos” 25 .<br />

En efecto, la separación <strong>de</strong> po<strong>de</strong>res no pue<strong>de</strong> significar la oposición <strong>de</strong> los mismos. Significa, ante<br />

todo, la calidad interdisciplinaria que <strong>de</strong>be poseer el Estado cuyos órganos, diferentes el uno <strong>de</strong>l<br />

otro, tienen como única función cooperar en las diversas funciones que el pueblo les ha<br />

encomendado. No otra cosa pue<strong>de</strong> ser un Estado que se llame republicano y <strong>de</strong>mocrático.<br />

21 Ibi<strong>de</strong>m<br />

22 Ibi<strong>de</strong>m<br />

23 Ibi<strong>de</strong>m<br />

24 Ibi<strong>de</strong>m<br />

25 Ibi<strong>de</strong>m

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!