08.05.2013 Views

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

“Yo creo que ésta es la reunión <strong>de</strong> todas las facciones que han agitado sucesivamente este país: la<br />

<strong>de</strong> San Martín, Riva Agüero, Torre Tagle. Un sentimiento común: el <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> <strong>de</strong>struir el gobierno<br />

actual para apo<strong>de</strong>rarse <strong>de</strong>l mando los ha reunido momentáneamente para sólo esta empresa; pero<br />

lograda no habría un instante <strong>de</strong> acuerdo ni <strong>de</strong> armonía; renacerían las pretensiones <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong><br />

los partidos y con ellas los odios y el furor, terminando por <strong>de</strong>struirse y <strong>de</strong>struir el país” 70 .<br />

Pronóstico que, <strong>de</strong>sgraciadamente, se cumpliría al pie <strong>de</strong> la letra.<br />

5.3 LA CONSPIRACIÓN PERMANENTE CONTRA BOLÍVAR Y COLOMBIA<br />

Al culminar el año 1827 la conspiración permanente contra <strong>Bolívar</strong> y Colombia estaba en todo su<br />

apogeo. En Bogotá los santan<strong>de</strong>ristas habían tomado las posiciones claves para eliminar al<br />

Libertador. Para conseguir sus propósitos no vacilarán en hacer uso <strong>de</strong> dineros <strong>de</strong>l Estado. En un<br />

ambiente <strong>de</strong> chismes y frau<strong>de</strong>s se arrastra la gorda culebra <strong>de</strong> la conspiración.<br />

“Si <strong>Bolívar</strong>, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la batalla <strong>de</strong> Ayacucho, regresa a Colombia y, <strong>de</strong>poniendo sus<br />

inmarcesibles laureles al pie <strong>de</strong>l trono <strong>de</strong> la ley, se retira a la vida privada, su gloria sería muy<br />

superior a la <strong>de</strong> los héroes <strong>de</strong> la antigüedad y <strong>de</strong>l mundo mo<strong>de</strong>rno” 1 .<br />

Ese es el hecho: <strong>Bolívar</strong>, en lugar <strong>de</strong> retirarse a la vida privada, como lo <strong>de</strong>seaban Santan<strong>de</strong>r,<br />

Obando, Ospina, Azuero, López, Luna Pizarro, La Mar, Florentino González y Rivadavia, se puso a<br />

legislar redimiendo a los indígenas, libertando esclavos, fundando escuelas, uniendo pueblos para<br />

asegurar su in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia y libertad y unir a Hispanoamérica para <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>rse <strong>de</strong> las amenazas y<br />

agresiones <strong>de</strong> las potencias <strong>de</strong> Norteamérica y Europa, lo que tampoco era <strong>de</strong>l agrado <strong>de</strong> los Ibi<strong>de</strong>m<br />

, Inglaterra, Francia, la Santa Alianza y las oligarquías títeres <strong>de</strong>l continente.<br />

Santan<strong>de</strong>r argumenta contra el Libertador diciendo que sus <strong>de</strong>smedidas ambiciones “trastornaron<br />

su cabeza y le hicieron concebir el proyecto <strong>de</strong> dominar todos los nuevos Estados <strong>de</strong> Sur<br />

<strong>América</strong> a expensas <strong>de</strong> sus liberta<strong>de</strong>s y también <strong>de</strong> su in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia” 2 .<br />

¡Vaya sorpresa! Santan<strong>de</strong>r habla en un lenguaje idéntico al que emplean los espías y conspiradores<br />

norteamericanos. ¡Es asombroso! Dice las mismas cosas que dicen los traidores comprados por los<br />

funcionarios <strong>de</strong> Washington. Con razón advierte el sublime apóstol José Martí: “La virtud no liga<br />

a los hombres tan estrechamente como estos compadrazgos y Camafeos oscuros. Dos que han<br />

pecado juntos, son eternos amigos” 3 .<br />

Y Santan<strong>de</strong>r aña<strong>de</strong> que, al igual que Napoleón, <strong>Bolívar</strong> “Combatió más para sí que para la<br />

patria. Hijo <strong>de</strong> la revolución, mató a su madre” 4 .<br />

Claro que esto no lo dijo en un <strong>de</strong>bate. Ni en ninguna <strong>de</strong> las cartas que remitió al Libertador. Lo<br />

dijo, años <strong>de</strong>spués, para que se incluyera en sus “memorias”, como <strong>de</strong>jando una constancia “para la<br />

historia”. Algunos <strong>de</strong> esos <strong>de</strong>nuestos contra <strong>Bolívar</strong>, los que circularon clan<strong>de</strong>stinamente para el<br />

70 BOLÍVAR, Simón. Carta a Pedro Briceño Mén<strong>de</strong>z, Lima, 2 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1826.<br />

1 Memorias <strong>de</strong>l general Santan<strong>de</strong>r. Bogotá, 1973, p. 286.<br />

2 Í<strong>de</strong>m., p. 201.<br />

3 Antología mínima <strong>de</strong> José Martí. T. II, p. 55.<br />

4 Memorias <strong>de</strong>l general Santan<strong>de</strong>r, p. 231.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!