08.05.2013 Views

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

provincia americana. Todo está allí consultado, justicia, generosidad, política e interés general" 45 .<br />

A los ocho días <strong>de</strong> tan extraordinario acontecimiento, el pueblo dominicano <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> proclamar a<br />

Colombia y manifiesta su comunidad <strong>de</strong> intereses con esta nación. <strong>Bolívar</strong> acoge con todo<br />

entusiasmo este nuevo hecho: "Ayer he recibido las agradables comunicaciones sobre Santo<br />

Domingo y Veraguas, <strong>de</strong>l 29 y30 <strong>de</strong>l pasado (enero <strong>de</strong> 1822). Mi opinión es que no <strong>de</strong>bemos<br />

abandonar a los que nos proclaman, porque es burlar la buena fe <strong>de</strong> los que nos creen fuertes y<br />

generosos; y yo creo que lo mejor en política es ser gran<strong>de</strong> y magnánimo" 46 .<br />

Ahora podría concentrar todas sus fuerzas y su atención al proyecto <strong>de</strong> liberar al Perú. Des<strong>de</strong> 1815<br />

el Libertador había pronosticados que Lima sería el último baluarte <strong>de</strong> la dominación colonial en la<br />

<strong>América</strong> continental. Sabía que era el foco más rutilante <strong>de</strong>l <strong>de</strong>spotismo y que tenía dos factores<br />

inficcionadores que tenía que enfrentar: oro y esclavitud: "el primero lo corrompe todo; el segundo<br />

está corrompido por sí mismo" 47 .<br />

En su visión profética <strong>de</strong> los hechos históricos, el Libertador había anticipado los obstáculos que la<br />

causa <strong>de</strong> la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia encontraría en el Perú: "Supongo que en Lima no tolerarán los ricos la<br />

<strong>de</strong>mocracia, ni los esclavos y pardos libertos, la aristocracia; los primeros preferirán la tiranía <strong>de</strong><br />

uno solo (...) mucho hará si consigue recuperar la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia " 48 .<br />

<strong>Bolívar</strong> había enseñado a sus soldados que nuestra patria es <strong>América</strong> y bajo esta premisa se dirige<br />

al pueblo colombiano para reclamarle su solidaridad con el Perú, como lo hizo en Santafé <strong>de</strong><br />

Bogotá: ¿No volaran uste<strong>de</strong>s a romper los grillos <strong>de</strong> los hermanos que sufren la tiranía enemiga? Sí,<br />

sí, uste<strong>de</strong>s volarán conmigo hasta el rico Perú. Nuestros <strong>de</strong>stinos nos llaman a las extremida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l<br />

mundo americano" 49 .<br />

!Qué cátedra social <strong>de</strong> fraternidad! Los granadinos, los venezolanos, los ecuatorianos, los<br />

panameños, los dominicanos, los peruanos, en fin, los pueblos todos <strong>de</strong> la <strong>América</strong> nuestra somos<br />

hermanos. Y por principio <strong>de</strong>l ser ético que <strong>Bolívar</strong> quiere inculcar, es preferible la muerte que<br />

tolerar la opresión <strong>de</strong> un pueblo hermano.<br />

Pero son cosas muy distintas, hablando en términos generales, los pueblos y quienes gobiernan. Así<br />

lo entien<strong>de</strong> cuando piensa en la oligarquía limeña: "parece que los miembros <strong>de</strong>l gobierno nos<br />

tienen más celos a nosotros que miedo a los españoles, pero el pueblo y el ejército nos <strong>de</strong>sean<br />

porque sin Colombia el Perú es perdido" 50 .<br />

Las contradicciones intestinas en el gobierno peruano lo han conducido a una autodisolución<br />

inevitable: " al presi<strong>de</strong>nte Riva Agüero lo ha <strong>de</strong>puesto el Congreso y el se ha resistido a largar el<br />

mando. <strong>El</strong> Congreso ha sido muy enemigo <strong>de</strong> Colombia, pero ahora ha cambiado <strong>de</strong> casaca, por la<br />

enemistad que tiene con la facción <strong>de</strong> Riva Agüero" 51 .<br />

Reteniendo en parte el mando <strong>de</strong>l gobierno y enfrentado al Congreso, Riva Agüero pretendió<br />

utilizar al general San Martín para enfrentar a sus adversarios y sobre todo para enfrentarlo a<br />

45<br />

BOLIVAR, Simon. Carta a José Fábrega. Popayán 1º <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1822.<br />

46<br />

BOLIVAR, Simon. Carta a Santan<strong>de</strong>r. Popayán, 9 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1.822.<br />

47<br />

BOLIVAR, Simón Carta <strong>de</strong> Jamaica. Kingston, 6 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1.815<br />

48<br />

Ibi<strong>de</strong>m<br />

49<br />

BOLÍVAR, Simón. Proclama <strong>de</strong> Santa Fe. 24 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1819.<br />

50<br />

BOLIVAR, Simón. Carta a Santan<strong>de</strong>r. Guayaquil, 12 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1823.<br />

51<br />

BOLIVAR, Simón. Carta a Santan<strong>de</strong>r. Quito 21 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1.823.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!