08.05.2013 Views

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La vocación <strong>de</strong> paz en <strong>Bolívar</strong> era sincera. Cinco días antes <strong>de</strong> su ratificación <strong>de</strong>l armisticio había<br />

escrito a Santan<strong>de</strong>r: "Morillo tiene en Carache 2.500 veteranos. La Torre tiene 2.000 en San Carlos<br />

y Guanare y yo prefiero la política a la guerra, aunque tenemos con qué hacerle frente a estos<br />

señores" 86 .<br />

Como pue<strong>de</strong> verse, <strong>Bolívar</strong> se mantenía al tanto <strong>de</strong> los movimientos, la ubicación y número <strong>de</strong> los<br />

jefes y tropas enemigas. Sabía igualmente <strong>de</strong> su armamento, <strong>de</strong> la moral y <strong>de</strong> los pormenores<br />

relacionados con éstas, y producía, con sus proclamas, un impacto formidable en su estado <strong>de</strong><br />

ánimo que con frecuencia se traducía en las <strong>de</strong>serciones españolas, caso en el cual, <strong>de</strong>cía, "... han<br />

vuelto a reunirse a sus hermanos <strong>de</strong> Colombia" 87 .<br />

<strong>Bolívar</strong> no <strong>de</strong>saprovechaba la ocasión para formular su principio <strong>de</strong> solidaridad hispanocolombiana,<br />

recordando su manifiesto <strong>de</strong> Casacoima: "Españoles europeos: Vuestra península,<br />

vuestros propios hermanos combaten en el día contra el ingrato e imbécil Fernando. Abandonad,<br />

pues, sus ban<strong>de</strong>ras, y abrazad al fin la causa <strong>de</strong> la justicia, <strong>de</strong> la libertad y <strong>de</strong> la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia. Tan<br />

sólo por estos sagrados motivos es noble hacer el sacrificio <strong>de</strong> la guerra. No vaciléis entre un<br />

hombre y un pueblo" 88 .<br />

La iniciativa <strong>de</strong> <strong>Bolívar</strong> <strong>de</strong> acordar con los españoles la suspensión <strong>de</strong> la guerra tenía varios<br />

antece<strong>de</strong>ntes, como cuando escribió a Morillo, en febrero <strong>de</strong> 1818: "Nuestra humanidad, contra toda<br />

justicia, ha suspendido muchas veces la sanguinaria guerra a muerte que los españoles nos hacen.<br />

Por última vez ofrezco la cesación <strong>de</strong> tan terrible calamidad, y empiezo mi oferta por <strong>de</strong>volver todos<br />

los prisioneros que hemos tomado ayer en el campo <strong>de</strong> batalla. ¡Que ese ejemplo <strong>de</strong> generosidad sea<br />

el mayor ultraje <strong>de</strong> nuestros enemigos!" 89 .<br />

Propuesta similar había hecho en Angostura <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 9 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1819, cuando propuso a los<br />

españoles que "La paz y la libertad <strong>de</strong>ben liganos como a pueblos hermanos. Libre la España <strong>de</strong><br />

Fernando, que lo sea también <strong>de</strong> españoles la <strong>América</strong>. Volad españoles a <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r vuestros<br />

<strong>de</strong>rechos, vuestra patria; <strong>de</strong>jadnos la nuestra libre, tranquila y dichosa: sed una vez justos con la<br />

<strong>América</strong> para que pueda haber una vez amistad entre americanos y españoles” 90<br />

<strong>Bolívar</strong> no confundía conceptos como Pueblo y Estado: una cosa era la monarquía, <strong>de</strong> España y<br />

otra muy distinta el pueblo español. Por lo mismo, in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> que el, uso y el abuso los<br />

hagan coincidir tampoco son lo mismo los conceptos <strong>de</strong> Gobierno y Nación. Por eso <strong>de</strong>claraba,<br />

refiriéndose a los españoles resi<strong>de</strong>ntes en nuestro territorio que “Todos son colombianos para<br />

nosotros, y hasta nuestros invasores, cuando quieran ser colombianos” 91 .<br />

86 BOLÍVAR, Simón. Carta a Santan<strong>de</strong>r. Sabanalarga, 23 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1820.<br />

87 BOLÍVAR, Simón. Proclama <strong>de</strong> Escuque. 21 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1820.<br />

88 BOLÍVAR, Simón. A los españoles europeos. Casacoima, 31 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1817.<br />

89 BOLÍVAR, Simón. Carta a Morillo. Calabozo, 13 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1818.<br />

90 BOLÍVAR, Simón: Proclama <strong>de</strong> Angostura. 9 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1819.<br />

91 Ibi<strong>de</strong>m.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!