08.05.2013 Views

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sin embargo, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> Carabobo, la batalla que selló la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l territorio venezolano,<br />

esas guerrillas convertidas: en ejército son comandadas por <strong>Bolívar</strong> para la liberación <strong>de</strong>l Ecuador y<br />

el Perú:<br />

Pero es en el Perú don<strong>de</strong> <strong>Bolívar</strong> pondrá <strong>de</strong> manifiesto su ingeniosa capacidad organizativa en<br />

medio <strong>de</strong> las condiciones más adversas <strong>de</strong> la guerra. Las traiciones <strong>de</strong> Torre Tagle y Riva Agüero,<br />

la disolución <strong>de</strong>l gobierno que <strong>de</strong>jó a la <strong>de</strong>riva el viejo ejército peruano y la corrupción imperante,<br />

formaban el ejemplo más patético <strong>de</strong>l caos <strong>de</strong> <strong>América</strong>.<br />

“A la verdad -dice <strong>Bolívar</strong>-, es obra magna la que tenemos entre manos, es un campo inmenso <strong>de</strong><br />

dificulta<strong>de</strong>s, porque reina un <strong>de</strong>scontento que <strong>de</strong>salienta al más <strong>de</strong>terminado. <strong>El</strong> campo <strong>de</strong> batalla es<br />

la <strong>América</strong> meridional; nuestros enemigos son todas las cosas; y nuestros soldados son los hombres<br />

<strong>de</strong> todos los partidos y <strong>de</strong> todos los países, que cada uno tiene su lengua, su color y su ley y su<br />

interés aparte. Sólo la Provi<strong>de</strong>ncia pue<strong>de</strong> or<strong>de</strong>nar este caos con su <strong>de</strong>do omnipotente, y hasta que no<br />

lo vea no creo en tal milagro” 5 .<br />

Sobre las dificulta<strong>de</strong>s que encontraron en los reclutamientos, el Libertador anota: “La gente <strong>de</strong> este<br />

país es muy sana pero muy enemiga <strong>de</strong>l servicio, y así será muy difícil formar un ejército en todo el<br />

Bajo Perú. Están estos hombres al principio <strong>de</strong>l mundo. En el lugar <strong>de</strong> San Marcos las mujeres han<br />

quitado los hombres que llevaban para reclutar” 6 .<br />

Y sobre la tarea <strong>de</strong> disciplinar a los reclutas expresó: “... en la duda <strong>de</strong> lo que se <strong>de</strong>be hacer, la<br />

sabiduría aconseja la inacción, para dar al tiempo la facultad <strong>de</strong> variar las escenas y <strong>de</strong> presentar<br />

nuevas miras. Después <strong>de</strong> todo esto, lo que nos aconseja la sabiduría concuerda con lo que nos ha<br />

dictado la necesidad: nuestros reclutas necesitan <strong>de</strong> disciplinarse” 7 .<br />

La transitoria inacción que él aconseja, le permitirá un espacio para esperar la variación <strong>de</strong> los<br />

hechos, con el fin <strong>de</strong> reelaborar su proyecto con exactitud y ejecutarlo con cumplimiento. Ya lo<br />

había advertido en Angostura <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1817: “En la guerra no se comete falta impunemente, y la<br />

inexactitud en la ejecución <strong>de</strong> los planes o combinaciones trae, frecuentemente, graves e<br />

irremediables males” 8 .<br />

Por el momento es urgente aprovechar al máximo los recursos existentes y, sobre todo, emplear<br />

inteligentemente a los mejores cuadros combatientes, comprendiendo que “Los militares instruidos<br />

y buenos son muy pocos y muy preciosos” 9 .<br />

En mayo <strong>de</strong> 1823 <strong>Bolívar</strong> hace una síntesis crítica sobre la realidad peruana, indicándole a Sucre<br />

que”. ..La mayor parte <strong>de</strong> nuestras tropas son reclutas, y las <strong>de</strong> ellos (los españoles) son veteranas<br />

(...) las nuestras son aliadas, y las <strong>de</strong> ellos obe<strong>de</strong>cen a un solo jefe y a un solo gobierno (.) no<br />

5 BOLÍVAR, Simón. Carta a T. <strong>de</strong> Heres. Cajamarca, 14 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1823.<br />

6 Ibi<strong>de</strong>m.<br />

7 BOLÍVAR, Simón. Carta a Sucre. Guayaquil, 24 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1823.<br />

8 BOLÍVAR, Simón. Carta a J. Urquiola. Angostura, 28 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1817.<br />

9<br />

BOLÍVAR, Simón. Carta al general Santan<strong>de</strong>r. Guayaquil, 30 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong><br />

1823.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!