08.05.2013 Views

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

con penas aflictivas y no solamente lo que choca contra ellas, sino lo que las burla; no solamente lo<br />

que las ataca, sino lo que las <strong>de</strong>bilita; no solamente lo que viola la Constitución, sino lo que viola el<br />

respeto público...” 20<br />

<strong>El</strong> Libertador plantea ni más ni menos una verda<strong>de</strong>ra revolución cultural con el objeto <strong>de</strong> crear el<br />

hombre nuevo para po<strong>de</strong>r crear una república que sea genuinamente popular y <strong>de</strong>mocrática: ¡No<br />

solamente libre por su apariencia sino por su esencia!<br />

Al sustentar su tesis sobre la creación <strong>de</strong>l Areópago, <strong>Bolívar</strong> sostiene que "Una institución<br />

semejante, por más que parezca quimérica, es infinitamente más realizable que otras que algunos<br />

legisladores antiguos y mo<strong>de</strong>rnos han establecido con menos utilidad <strong>de</strong>l género humano" 21 .<br />

Con toda razón Simón Rodríguez sostenía: ¡tenemos que "empren<strong>de</strong>r una educación popular<br />

para dar ser a la República. Con los hombres ya formados no se pue<strong>de</strong> hacer sino lo que se<br />

está haciendo <strong>de</strong>sacreditar la causa social"! 22 .<br />

Así es, en efecto. Con hombres como Santan<strong>de</strong>r, Obando, López, Páez, Carujo, etcétera., que se<br />

pusieron <strong>de</strong> lado <strong>de</strong> los apetitos insaciables <strong>de</strong>l capitalismo <strong>de</strong> Ibi<strong>de</strong>m y Europa para <strong>de</strong>struir el<br />

proyecto <strong>de</strong> integración solidaria <strong>de</strong> las nuevas naciones hispanoamericanas; que <strong>de</strong>svirtuaron y<br />

<strong>de</strong>struyeron hasta el último cimiento los rudimentos <strong>de</strong> re<strong>de</strong>nción social <strong>de</strong>cretados por <strong>Bolívar</strong>; que<br />

apoyaron a los invasores peruanos y venezolanos para que <strong>de</strong>spedazaran el territorio colombiano;<br />

que organizaron el más tenebroso contubernio para conspirar contra el Libertador sin escrúpulo<br />

ninguno para llegar hasta el asesinato; que asesinaron a Sucre, el fiel colaborador <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong><br />

<strong>Bolívar</strong>; y, en fin, con esos hombres ya formados y enemigos <strong>de</strong> la causa social, ¿qué se podía<br />

hacer? ¡Lo que se hizo! ¿Y qué fue lo que se hizo? ¡Lo que se está haciendo!<br />

Citemos una vez más a nuestro filósofo Simón Rodríguez: "<strong>El</strong> fundamento <strong>de</strong>l sistema<br />

republicano está en la opinión <strong>de</strong>l pueblo, y ésta no se forma sino instruyéndolo. Nadie hace<br />

bien lo que no sabe; por consiguiente, nunca se hará república con gente ignorante" 23 .<br />

Simón Rodríguez nos enseña que no po<strong>de</strong>mos progresar en nada si no formamos pueblo: "Saber<br />

las obligaciones sociales es el primer <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> un republicano. Nada importa tanto como tener<br />

pueblo: formarlo <strong>de</strong>be ser la única ocupación <strong>de</strong> los que se apersonan <strong>de</strong> la causa social" 24 .<br />

Pero mientras Rodríguez, <strong>Bolívar</strong> y los amigos <strong>de</strong> la causa social, luchaban para formar pueblo,<br />

sus enemigos se <strong>de</strong>dicaban a <strong>de</strong>struirlo para conservar el po<strong>de</strong>r y acrecentar su riqueza personal<br />

tal como lo aconsejaba Bentham: el adalid <strong>de</strong>l utilitarismo individual y egoísta más extremo.<br />

Ahora, para formar pueblo es preciso crear una Escuela Social, que sirva <strong>de</strong> faro para la<br />

navegación en las aguas <strong>de</strong>l republicanismo <strong>de</strong>mocrático. "En el sistema republicano -escribe<br />

Rodríguez-, las costumbres que forman una Escuela Social producen una autoridad pública y<br />

no una autoridad personal: una autoridad sostenida por la voluntad <strong>de</strong> todos, no la voluntad<br />

<strong>de</strong> uno solo convertida en autoridad" 25 .<br />

20 Ibi<strong>de</strong>m.<br />

21 Ibi<strong>de</strong>m.<br />

22 RODRÍGUEZ, Simón. Op. cit., T. I, p. 109.<br />

23 I<strong>de</strong>m. T. I, p. 65.<br />

24 I<strong>de</strong>m. T. I, p. 67.<br />

25 Ibi<strong>de</strong>m.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!