08.05.2013 Views

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

pueda intentar la ambición europea; y este coloso <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r que <strong>de</strong>be oponerse a aquel otro<br />

coloso, no pue<strong>de</strong> formarse sino <strong>de</strong> la unión <strong>de</strong> toda la <strong>América</strong> Meridional” 33 .<br />

En las instrucciones que el Libertador hace llegar a sus comisionados al Congreso <strong>de</strong> Panamá, les<br />

reitera sobre el objetivo primordial <strong>de</strong> la liga o confe<strong>de</strong>ración hispanoamericana, instándola a<br />

“<strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r cualquiera parte <strong>de</strong> nuestras costas que sea atacada por los españoles o nuestros<br />

enemigos... expedicionar contra La Habana y Puerto Rico... marchar a España con mayores<br />

fuerzas, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la toma <strong>de</strong> Puerto Rico y Cuba, si para entonces no quisieren la paz los<br />

españoles” 34 .<br />

Ya <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1814, cuando escribía sus reflexiones sobre la situación <strong>de</strong> Europa con relación a la<br />

<strong>América</strong>, <strong>Bolívar</strong> había vislumbrado el potencial <strong>de</strong> la fuerza solidaria <strong>de</strong> una Hispanoamérica<br />

unida:<br />

“Nuestra revolución por otra parte -dice <strong>Bolívar</strong>- ha tenido un aspecto tan importante, que no es<br />

posible sofocarla por la fuerza. México, el Perú, Buenos Aires, la Nueva Granada y Venezuela,<br />

forman hoy por la i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> sus principios y sentimientos, una liga formidable, incapaz <strong>de</strong><br />

ser <strong>de</strong>struida por más que lo intenten sus enemigos” 35 . (Subrayé).<br />

Ahora, esa liga formidable que en el curso <strong>de</strong> la revolución se fue constituyendo <strong>de</strong> hecho,<br />

contiene por la fuerza <strong>de</strong> la misma necesidad una dinámica <strong>de</strong> internacionalismo revolucionario,<br />

tal como lo hace notar el Libertador:<br />

“Si hubiésemos <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar aisladamente algunas <strong>de</strong> estas partes, podríamos calcular <strong>de</strong> otro<br />

modo. Debe ser gran consuelo para nosotros saber que cualquier ultraje que se haga a una<br />

pequeña porción <strong>de</strong>l suelo colombiano será vengado por infinidad <strong>de</strong> pueblos hermanos<br />

esparcidos sobre el nuevo hemisferio” 36 . (Subrayé).<br />

<strong>Bolívar</strong> aban<strong>de</strong>ró y ejemplificó el más auténtico internacionalismo revolucionario, porque, tal como<br />

lo expresara José Martí “... recorrió más tierras con la ban<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> la libertad que ningún<br />

conquistador con las <strong>de</strong> la tiranía” 37 .<br />

Y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1815 había concebido la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> reunir en un todo orgánico esa fuerza solidaria: “Es una<br />

i<strong>de</strong>a grandiosa dice <strong>Bolívar</strong>, preten<strong>de</strong>r formar <strong>de</strong> todo el Mundo Nuevo una sola nación con un solo<br />

vínculo que ligue sus partes entre sí y con el todo. Ya que tiene un origen, una lengua, unas<br />

costumbres y una religión, <strong>de</strong>bería, por consiguiente, tener un solo gobierno que confe<strong>de</strong>rase los<br />

diferentes Estados que hayan <strong>de</strong> formarse” 38 . (Subrayé).<br />

33<br />

BOLÍVAR, Simón. Carta a Santan<strong>de</strong>r. Citada por Liévano Aguirre en Bolivarismo y Monroísmo.<br />

Bogotá, 1971, p. 65.<br />

34<br />

BOLÍVAR, Simón. A los señores Ministros Plenipotenciarios <strong>de</strong> Colombia en el Congreso<br />

<strong>de</strong> Panamá. Lima, 11 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1826.<br />

35 BOLÍVAR, Simón. "Reflexiones sobre el estado actual <strong>de</strong> la Europa en relación a la<br />

<strong>América</strong>". Gaceta <strong>de</strong> Caracas, Nº 74, 9 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1814<br />

36 Ibi<strong>de</strong>m.<br />

37 MARTÍ, José. Op. cit., p. 41.<br />

38 BOLÍVAR, Simón. Carta <strong>de</strong> Jamaica. Kingston, 6 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1815.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!