08.05.2013 Views

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cómo hacen falta hoy todas esas disposiciones y sobre todo quién las ejecute. <strong>El</strong> Libertador agrega<br />

que “La falta <strong>de</strong> vigor en la administración, en todos y cada uno <strong>de</strong> los ramos, el general conato por<br />

eludir el pago <strong>de</strong> las contribuciones, la notable infi<strong>de</strong>lidad y <strong>de</strong>scuido por parte <strong>de</strong> los recaudadores,<br />

la creación <strong>de</strong> empleados innecesarios, el escaso sueldo <strong>de</strong> éstos, y las leyes mismas han conspirado<br />

a <strong>de</strong>struir el erario” 7l .<br />

Asombra la riqueza y magnitud <strong>de</strong> las i<strong>de</strong>as <strong>de</strong>l Libertador en materia legislativa, sobre todo en lo<br />

que respecta a la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> los intereses populares y la preservación <strong>de</strong> los recursos <strong>de</strong> la nación,<br />

tal como hemos venido viendo progresivamente. En el ejercicio <strong>de</strong> su dictadura, por ejemplo,<br />

<strong>de</strong>cretó en favor <strong>de</strong> los indígenas la exención <strong>de</strong>l servicio militar obligatorio, estableció la <strong>de</strong>fensa<br />

<strong>de</strong> las tierras comunales y las rebajas <strong>de</strong> las cargas impositivas 72 .<br />

Así mismo articuló una serie <strong>de</strong> medidas <strong>de</strong> carácter proteccionista, con el objeto <strong>de</strong> dinamizar la<br />

economía nacional, reactivar la producción que estaba prácticamente postrada, fomentar la industria<br />

y el comercio asumiendo la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> los productores nacionales frente a la invasión <strong>de</strong> las<br />

manufacturas extranjeras y el contrabando: “Que el extranjero alivie al nacional” 73 .<br />

Como el general Santan<strong>de</strong>r había otorgado el monopolio <strong>de</strong> la navegación por el río Magdalena al<br />

norteamericano <strong>El</strong>bers, el Libertador abolió semejante concesión, consi<strong>de</strong>rando que “sería la más<br />

absurda estoli<strong>de</strong>z (...) <strong>de</strong>jar en semejante servidumbre la navegación <strong>de</strong>l Magdalena” 74 .<br />

Igualmente, son muy variadas las disposiciones que <strong>Bolívar</strong> adoptó para proteger a los artesanos. Su<br />

conocimiento <strong>de</strong>l Ecuador le hizo concluir en que los indígenas <strong>de</strong> aquella región estaban en<br />

capacidad <strong>de</strong> vestir a la <strong>América</strong> <strong>de</strong>l Sur, razón por la cual legisló “Sobre la prohibición <strong>de</strong><br />

importación <strong>de</strong> tejidos extranjeros en beneficio <strong>de</strong> la industria ecuatoriana” 75 .<br />

Uno <strong>de</strong> los aspectos más sensibles para el Estado, era el <strong>de</strong> asegurar una autoridad y soberanía<br />

completa <strong>de</strong> sus recursos naturales, para impedir que estos sean objeto <strong>de</strong> manipulación y<br />

explotación en beneficio <strong>de</strong> particulares. Por eso impuso “la nacionalización absoluta <strong>de</strong> las minas<br />

<strong>de</strong>l suelo y <strong>de</strong>l subsuelo y or<strong>de</strong>nó que las que estuviesen en manos <strong>de</strong> particulares fuesen tomadas<br />

por el Estado” 76 .<br />

71 BOLÍVAR, S.: Mensaje a los Representantes reunidos en la Convención <strong>de</strong> Ocaña.<br />

72 BOLÍVAR, S.: Decreto. Expedido el 15 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1828.<br />

73 BOLÍVAR, S.: Op. cit. T. III, p. 51.<br />

74 BOLÍVAR, S.: Carta a Estanislao Vergara. Quito, 11 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1829.<br />

75 SHULGOVSKI, A.: Op. cit. P. 95.<br />

76 BOLÍVAR, S.: Decreto. Expedido en Quito, 24 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1829.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!