08.05.2013 Views

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Al respecto cabe anotar que, cuando el general Santan<strong>de</strong>r se alojó en París, disfrutando <strong>de</strong>l perdón<br />

que le había concedido el Libertador a raíz <strong>de</strong> la conspiración septembrina <strong>de</strong> 1828, orquestó <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

allí una venenosa campaña en la que acusaba al genio <strong>de</strong> <strong>América</strong> <strong>de</strong> haberle dado muerte a la<br />

República.<br />

Sobre tal hecho escribe Saurat: “<strong>El</strong> instinto <strong>de</strong>l pueblo parisiense sin embargo, no se engañará. No<br />

tomará como base <strong>de</strong> un cambio <strong>de</strong> opinión unas cuantas habladurías <strong>de</strong> salón y <strong>de</strong> oficina,<br />

conservará su admiración por el hombre que encarnaba la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> la libertad. En su nombre al<br />

escandir una estrofa, valgan lo que valgan sus versos, los revolucionarios <strong>de</strong> 1830 invadieron el<br />

Ayuntamiento <strong>de</strong> París:<br />

“<strong>El</strong> fuego sagrado <strong>de</strong> las repúblicas<br />

Brotó alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> <strong>Bolívar</strong>,<br />

Las rocas <strong>de</strong> las dos <strong>América</strong>s<br />

Son el baluarte <strong>de</strong> los pueblos” 57 .<br />

Pero el ejemplo más sublime <strong>de</strong> lo que es la moral revolucionaria triunfando sobre las calamida<strong>de</strong>s<br />

más inenarrables, es el <strong>de</strong>l propio Libertador cuando, a punto <strong>de</strong> morir en Pativilca, ofrecía un<br />

cuadro <strong>de</strong>solador en el momento mismo en que en el Perú se abría paso la contrarrevolución<br />

española, con el apoyo <strong>de</strong> la oligarquía y <strong>de</strong> Torre Tagle y Riva Agüero que habían traicionado al<br />

gobierno y se pasaron con hombres y armas al ejército colonialista <strong>de</strong> España.<br />

Sucre, quizás el más valioso <strong>de</strong> los colaboradores <strong>de</strong>l Libertador, <strong>de</strong>scribe ese episodio así: “Hemos<br />

llegado a la crisis más terrible <strong>de</strong> la revolución. Pienso que <strong>de</strong>bemos ser menos tercos que los<br />

españoles para conservar (Colombia) la más preciosa parte <strong>de</strong> nuestros sacrificios. Pienso que los<br />

españoles no <strong>de</strong>s<strong>de</strong>ñarán entrar en un armisticio <strong>de</strong> doce o veinte meses (...) si nosotros les<br />

ofrecemos evacuar el Perú” 58 .<br />

Así lo <strong>de</strong>scribió Joaquín Mosquera, cuando, estando <strong>de</strong> paso en misión diplomática hacia Chile,<br />

entrevistó a <strong>Bolívar</strong> en PativiIca: Lo encontró “... tan flaco y extenuado (...) sentado en una pobre<br />

silla <strong>de</strong> vaqueta, recostado contra la pared <strong>de</strong> un pequeño huerto, atada la cabeza con un pañuelo<br />

blanco y sus pantalones <strong>de</strong> jean, que le <strong>de</strong>jaban ver sus rodillas puntiagudas, sus piernas<br />

<strong>de</strong>scarnadas, su voz hueca y débil Y su semblante cadavérico (...) y con el corazón oprimido (...) le<br />

pregunté: ¿Y qué piensa hacer usted ahora? Entonces, avivando sus ojos huecos, y con tono<br />

<strong>de</strong>cidido, me contestó: '¡Triunfar!'“ 59 .<br />

Y resplan<strong>de</strong>ció: “mi consigna es morir o triunfar en el Perú” 60 .<br />

<strong>El</strong> mismo Pablo Morillo lo había advertido ya, cuando manifestó que <strong>Bolívar</strong> “es más peligroso<br />

vencido que vencedor” 6l .<br />

57 SAURAT, Gilette. Op. cit., pp. 595-596.<br />

58 LIÉVANO AGUIRRE, Indalecio. Op. cit., p. 326. 59.<br />

59 Í<strong>de</strong>m., p. 323. 60.<br />

60 Í<strong>de</strong>m., p. 327. 61.<br />

61 Í<strong>de</strong>m., p. 270.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!