04.06.2013 Views

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ebus Hispaniae, <strong>de</strong>latará la <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia i<strong>de</strong>ológica <strong>de</strong> estas obras con respecto a la <strong>corte</strong> <strong>de</strong> este<br />

monarca castellano.<br />

I. A. 2-. Plan y estructura <strong>de</strong> la obra.<br />

Como cabría esperar, este primer capítulo constituye una introducción al análisis <strong>de</strong> la<br />

literatura <strong>de</strong> la <strong>corte</strong> <strong>de</strong> <strong>Alfonso</strong> <strong>VIII</strong>. En esta introducción, ofrezco, en primer lugar, las pruebas<br />

que <strong>de</strong>muestran que la <strong>corte</strong> <strong>de</strong> <strong>Alfonso</strong> <strong>VIII</strong> prosiguió una política <strong>de</strong> refuerzo <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r real, en<br />

la sección I. B. Así, presento un breve resumen <strong>de</strong> la historia <strong>de</strong>l reinado <strong>de</strong> este monarca y <strong>de</strong> la<br />

constitución <strong>de</strong> su <strong>corte</strong>, en los puntos I. B. 1-. y I. B. 2-., respectivamente. Recopilando los<br />

datos presentados en estos dos apartados, y algunos datos nuevos, en el punto I. B. 3-. presento<br />

uno a uno los argumentos que prueban la naturaleza <strong>de</strong> la política <strong>de</strong> la <strong>corte</strong> <strong>de</strong> <strong>Alfonso</strong> <strong>VIII</strong>.<br />

A continuación, en la sección I. C, estudio las diversas virtu<strong>de</strong>s que caracterizaban a las<br />

figuras modélicas propuestas por la <strong>corte</strong> <strong>de</strong> <strong>Alfonso</strong> <strong>VIII</strong>. En primer lugar, en el punto I. C. 1-.,<br />

presento las virtu<strong>de</strong>s que forman parte <strong>de</strong> la <strong>corte</strong>sía. Para ayudarme a enumerar estas cualida<strong>de</strong>s<br />

y para analizar su significado, me apoyo en las teorías <strong>de</strong> Jaeger, que expondré <strong>de</strong>bidamente en<br />

este apartado. En segundo lugar, aduciré otras virtu<strong>de</strong>s no <strong>corte</strong>ses que también fomenta la <strong>corte</strong><br />

<strong>de</strong> <strong>Alfonso</strong> <strong>VIII</strong>. De este modo, en el punto I. C. 2-., hablaré <strong>de</strong> la piedad religiosa; en el punto I.<br />

C. 3-., <strong>de</strong> la sabiduría; y en el punto I. C. 4-., <strong>de</strong>l esfuerzo o fortaleza bélica.<br />

Por último, en la sección I. D, expongo, con la ayuda <strong>de</strong> las teorías <strong>de</strong> Even-Zohar, que<br />

expondré <strong>de</strong>bidamente en este lugar, <strong>de</strong> qué modo se utilizó la literatura proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la <strong>corte</strong><br />

<strong>de</strong> <strong>Alfonso</strong> <strong>VIII</strong> para apoyar y fomentar estas virtu<strong>de</strong>s.<br />

He <strong>de</strong>dicado el capítulo II al análisis <strong>de</strong> las cualida<strong>de</strong>s que proponen los textos <strong>de</strong> los<br />

trovadores que estuvieron en la <strong>corte</strong> <strong>de</strong> <strong>Alfonso</strong> <strong>VIII</strong>. Como expliqué anteriormente, estos<br />

textos nos ofrecen una muestra <strong>de</strong>l tipo <strong>de</strong> figuras modélicas que interesaba en la <strong>corte</strong> castellana<br />

<strong>de</strong> este monarca. Por ello, se impone efectuar un <strong>de</strong>tallado análisis <strong>de</strong> estos poemas antes <strong>de</strong><br />

a<strong>de</strong>ntrarse en la producción castellana <strong>de</strong> la <strong>corte</strong>.<br />

Esta producción en el idioma vernáculo <strong>de</strong> Castilla será la que ocupe los capítulos III y<br />

IV. En el capítulo III, estudio el Libro <strong>de</strong> Alexandre. Esta singular obra literaria en torno a la<br />

vida <strong>de</strong> Alejandro Magno constituye el primer caso en el que aparecen reunidas todas las<br />

virtu<strong>de</strong>s propuestas por la <strong>corte</strong> <strong>de</strong> <strong>Alfonso</strong> <strong>VIII</strong>. El Poema <strong>de</strong> mio Cid ofrece un caso paralelo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!