04.06.2013 Views

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

acá posaré con todos aquestos mios". (3118-19)<br />

Estos dos últimos ardi<strong>de</strong>s son inofensivas muestras <strong>de</strong> sapientia, en las que el Cid se comporta<br />

como<br />

un capitán pru<strong>de</strong>nte sin perjudicar a nadie (no como en el caso <strong>de</strong> los judíos, que salen<br />

indudablemente perjudicados <strong>de</strong><br />

su encuentro con el héroe) y sin quebrantar ley alguna. No<br />

obstante,<br />

el Cid parece albergar peores intenciones cuando dispone que sus hombres escondan<br />

armas bajo los mantos antes <strong>de</strong> ir a las <strong>corte</strong>s:<br />

so los mantos las espadas, dulces e tajadores:<br />

d'aquesta guisa quiero ir a la cort,<br />

por <strong>de</strong>mandar mios <strong>de</strong>rechos e <strong>de</strong>zir mi razón.<br />

Si <strong>de</strong>sobra buscaren ifantes <strong>de</strong> Carrión,<br />

do tales ciento tovier, bien seré sin pavor". (3073-81)<br />

Como apunta Montaner (653-54), la acción <strong>de</strong>l Cid no es en sí ilegal o <strong>de</strong>smesurada,<br />

como<br />

propone Vaquero ("El cantar" 77- 78). Respon<strong>de</strong>, más bien, a la intención expresa <strong>de</strong> <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>rse<br />

en caso <strong>de</strong> ser agredido por los Vani-Gómez ("Si <strong>de</strong>sobra buscaren ifantes <strong>de</strong> Carrión, / do tales<br />

ciento tovier, bien seré sin pavor"). Sin emb argo, el Cid oculta las armas <strong>de</strong> sus hombres en un<br />

contexto dominado por la autoridad <strong>de</strong>l rey <strong>Alfonso</strong> VI, que ha prohibido explícitamente la<br />

violencia:<br />

"velmezes vestidos por sufrir las guarniziones,<br />

<strong>de</strong> suso las lorigas, tan blancas commo el sol;<br />

sobre las lorigas armiños e pelliçones,<br />

e que non parescan las armas, bien presos los cordones;<br />

"D'ella e d'ella part en paz seamos oy;<br />

juro par Sant Esidro, el que bolviere mi cort<br />

quitarme á el reino, per<strong>de</strong>rá mi amor". (3139-41)<br />

Por tanto, el comportamiento <strong>de</strong> Rodrigo supone una gran doblez frente a su rey.<br />

En este sentido,<br />

este engaño se correspon<strong>de</strong> perfectamente con lo que ocurre en el resto <strong>de</strong> la obra. El Poema <strong>de</strong><br />

mio Cid concibe positivamente la trampa no bélica, como muestra <strong>de</strong> la sapientia <strong>de</strong>l héroe. Esto<br />

supone una diferencia muy importante con el comportamiento propuesto en el Libro <strong>de</strong><br />

Alexandre. Probablemente, el motivo que provoca esta divergencia es la influencia <strong>de</strong> las fuentes<br />

orales en que se basó el autor <strong>de</strong>l Poema <strong>de</strong> mio Cid. Estaríamos, pues, ante una nueva muestra<br />

<strong>de</strong> la acción <strong>de</strong> la "poética separada" <strong>de</strong> Burke. En cualquier caso, lo que nos interesa en este

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!