04.06.2013 Views

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

grave: no estudian la poesía trovadoresca en el contexto que les otorga su sentido y razón <strong>de</strong> ser,<br />

es <strong>de</strong>cir, el <strong>de</strong> la <strong>corte</strong> que las promocionó y en la que fueron interpretadas. Me parece que sólo<br />

aceptando la importancia <strong>de</strong> este contexto se pue<strong>de</strong> llegar a un conocimiento a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong> esta<br />

literatura. En efecto, el énfasis en la interpretación y la circunstancia respon<strong>de</strong> al hecho <strong>de</strong> que<br />

ha sido precisamente el carácter efímero, circunstancial, <strong>de</strong> esta literatura interpretada, es <strong>de</strong>cir,<br />

oral, lo que ha provocado, junto con la barrera idiomática antes aludida, el <strong>de</strong>sconocimiento <strong>de</strong> la<br />

poesía trovadoresca. A estos dos factores se <strong>de</strong>be, fundamentalmente, la <strong>de</strong>ja<strong>de</strong>z<br />

que ha sufrido<br />

esta literatura por parte <strong>de</strong> los hispanistas.<br />

Mi intención al escribir este trabajo es, precisamente, la <strong>de</strong> acabar en el grado en que me<br />

sea posible con esta situación. Pretendo <strong>de</strong>jar claro que las <strong>corte</strong>s <strong>de</strong> Castilla también contaron<br />

con una riquísima lírica vernácula <strong>de</strong>s<strong>de</strong> épocas muy tempranas, y que formaron parte integrante<br />

y fundamental <strong>de</strong>l movimiento trovadoresco. Para lograr mi propósito, estudiaré la poesía <strong>de</strong> los<br />

trovadores que compusieron en algún momento para una <strong>corte</strong> concreta, la <strong>de</strong> <strong>Alfonso</strong> <strong>VIII</strong>.<br />

Como se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>ducir, pretendo, por tanto, estudiar todos estos textos como un corpus unitario.<br />

Es <strong>de</strong>cir, existen numerosas alusiones a <strong>Alfonso</strong> <strong>VIII</strong> <strong>de</strong> Castilla en la poesía <strong>de</strong> los trovadores, y<br />

creo que se pue<strong>de</strong> estudiar todos los poemas relacionados con este<br />

literario.<br />

monarca como un todo<br />

No obstante, la constitución <strong>de</strong> este corpus presenta algunas dificulta<strong>de</strong>s. Pese a que,<br />

según Snow, que toma sus datos <strong>de</strong> Alvar, dieciocho trovadores elogiaron a <strong>Alfonso</strong> <strong>VIII</strong>, y<br />

muchos <strong>de</strong> ellos pasaron temporadas en su <strong>corte</strong> (273), muchas <strong>de</strong> las menciones que acepta<br />

Snow son controvertidas, <strong>de</strong>bido a su vaguedad. En numerosas ocasiones, cuando en la mención<br />

no se especifica que el rey <strong>Alfonso</strong> nombrado lo es <strong>de</strong> Castilla, surgen dudas en torno a si el<br />

referente real es <strong>Alfonso</strong> IX <strong>de</strong> León, <strong>Alfonso</strong> II <strong>de</strong> Aragón, o <strong>Alfonso</strong> <strong>VIII</strong> <strong>de</strong> Castilla, puesto<br />

que los dos primeros fueron contemporáneos <strong>de</strong>l rey castellano. En otros casos, caben dudas<br />

acerca <strong>de</strong> la fecha <strong>de</strong>l texto, con lo que se pue<strong>de</strong> confundir a <strong>Alfonso</strong> <strong>VIII</strong> con <strong>Alfonso</strong> VII, el<br />

Emperador, o con <strong>Alfonso</strong> X el Sabio, todos ellos casi consecutivos reyes <strong>de</strong> Castilla. Por ello,<br />

en mi estudio tan sólo utilizaré poemas <strong>de</strong> aquéllos trovadores, como Raimon Vidal <strong>de</strong> Besalú,<br />

Peire Vidal, Giraut <strong>de</strong> Bornelh, etc., cuya presencia en la <strong>corte</strong> <strong>de</strong> <strong>Alfonso</strong> <strong>VIII</strong> se pue<strong>de</strong><br />

asegurar razonablemente. Es <strong>de</strong>cir, sólo aceptaré aquellas referencias<br />

confirmadas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!