04.06.2013 Views

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

aragoneses), que es al que dan preferencia los editores, por ser el manuscrito más fiable; los<br />

dialectólogos, por su parte, prefieren O (con rasgos leoneses) ("Estudio" 26).<br />

punto <strong>de</strong> vista<br />

Recientemente, Espósito ha criticado las existentes ediciones <strong>de</strong>l Alexandre <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

presentan una edición crítica<br />

<strong>de</strong> la Nueva Filología. Para Espósito, los editores como Nelson o Cañas, que<br />

siguiendo el método neolachmanniano, marginan las lecturas<br />

variantes,<br />

que se ven relegadas al aparato crítico (352). Es <strong>de</strong>cir, para Espósito, los editores <strong>de</strong>l<br />

Libro <strong>de</strong> Alexandre, en su búsqueda <strong>de</strong> un Urtext ("texto original") lachmanniano persiguen un<br />

fantasma (357). En efecto, el público medieval leyó el manuscrito que pudo, fuera P, O, u el<br />

original, sin preocuparse por el estado original <strong>de</strong>l texto. Por ello, para Espósito "[. . .] any<br />

reference to the Alexandre must <strong>de</strong>note a plurality" (357), "cualquier referencia al Alexandre<br />

<strong>de</strong>be <strong>de</strong>notar una pluralidad".<br />

Sin lugar a dudas, Espósito tiene cierta razón: P y O ofrecen a veces lecturas tan<br />

divergentes que <strong>de</strong>beríamos prestar igual atención a cada una <strong>de</strong> ellas. No obstante, el artículo <strong>de</strong><br />

Espósito peca <strong>de</strong> mucho <strong>de</strong> los <strong>de</strong>fectos <strong>de</strong> la Nueva Filología, porque en muchos sentidos es una<br />

simple aplicación directa <strong>de</strong> los preceptos <strong>de</strong> los nuevos filólogos franceses al caso <strong>de</strong>l Libro <strong>de</strong><br />

Alexandre. Por ejemplo, no veo qué utilidad pue<strong>de</strong>n<br />

tener las propuestas <strong>de</strong> Espósito para el<br />

estudio <strong>de</strong>l Alexandre, puesto que ya disponemos <strong>de</strong> una edición, la <strong>de</strong> Willis, que imprime con<br />

igual atención los textos <strong>de</strong> P y O, enfrentados. Puesto que la edición <strong>de</strong> Willis es <strong>de</strong> 1934,<br />

difícilmente podría sostenerse que este ilustre erudito se hubiera beneficiado <strong>de</strong> las enseñanzas<br />

<strong>de</strong> los nuevos filólogos. Por otra parte, en su mención <strong>de</strong> los manuscritos en que se conserva el<br />

Libro <strong>de</strong> Alexandre, Espósito parece <strong>de</strong>sconocer la existencia <strong>de</strong> los fragmentos Med, B, G y G',<br />

que ciertamente dificultan aún más la posibilidad <strong>de</strong> editar el Alexandre concediendo igual<br />

atención a todas las variantes.<br />

Por ello, pese a las objeciones <strong>de</strong> Espósito, consi<strong>de</strong>ro que los editores que lo han<br />

intentado han realizado un trabajo excelente con el Libro <strong>de</strong> Alexandre, ya realizando una simple<br />

pero necesaria edición paleográfica, como la <strong>de</strong> Willis, o construyendo rigurosas ediciones<br />

críticas, como Nelson o Cañas. Así pues, a la espera <strong>de</strong> una edición que supere a las que tenemos<br />

(la Editorial Crítica ha prometido una), po<strong>de</strong>mos confiar plenamente en ellas. Personalmente, he<br />

<strong>de</strong>cidido citar <strong>de</strong> la edición <strong>de</strong> Cañas, por parecerme la más satisfactoria entre las fácilmente<br />

accesibles. Soy consciente <strong>de</strong> que la edición <strong>de</strong> Willis es quizás más a<strong>de</strong>cuada para una obra con<br />

los increíbles problemas textuales <strong>de</strong>l Alexandre. Sin embargo, la edición <strong>de</strong> Willis no goza <strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!