04.06.2013 Views

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Christus vincit in agricolis sive agricultoribus. regnat in <strong>de</strong>fensoribus. imperat in prelatis.<br />

Christus vincit in solaribus. regnat claustralibus. imperat in comprehensoribus. (216)<br />

Cristo vence entre los campesinos o para los campesinos, reina entre los soldados, impera<br />

entre los prelados. Cristo vence entre los eruditos, reina entre los claustrales, vence entre<br />

los intérpretes <strong>de</strong> los textos sagrados.<br />

Esta repetición no es sino una más <strong>de</strong> las que conforman la bella prosa rítmica, o cursus, <strong>de</strong><br />

Diego García. En el penúltimo pasaje que acabo <strong>de</strong> citar se pue<strong>de</strong>n apreciar también otras<br />

repeticiones, como la <strong>de</strong> "enim", "I<strong>de</strong>m quoque", "I<strong>de</strong>m quoque"; o la <strong>de</strong> "Ecce habemus", "Ecce<br />

habemus", "Ecce habemus".<br />

Por otro lado, en el último pasaje citado, se repite el incansable "Christus vincit, regnat,<br />

imperat", a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la estructura gramatical <strong>de</strong> la frase. Este cursus rítmico, que podía llegar a<br />

rimar, era el estilo latino más apreciado en el principio <strong>de</strong>l siglo XIII, como ya he señalado, y<br />

constituye una prueba fundamental acerca <strong>de</strong> la erudición <strong>de</strong> la obra <strong>de</strong> García. Sin lugar a<br />

dudas, al usar prosa rítmica, a veces, incluso, rimada, García hacía algo más que respon<strong>de</strong>r a una<br />

moda panaeuropea. En efecto, en otro sentido, García también es consciente <strong>de</strong> que su obra es<br />

doctrinal, y por tanto didáctica, por lo que se da cuenta <strong>de</strong> que la repetición y ritmo que<br />

conforman su estilo tienen un indudable valor mnemotécnico:<br />

[. . .] facillime <strong>de</strong>prehen<strong>de</strong>s. quod in tribus suis navitatibus. et in tribus missis. et in tribus<br />

horis. et in tribus temporibus. christus vincit. christus regnat. christus imperat. (289)<br />

Lo apren<strong>de</strong>rás facilísimamente, que en sus tres nativida<strong>de</strong>s, y en tres misas, y en tres<br />

horas, y en tres tiempos, Cristo vence, Cristo reina, Cristo impera.<br />

Es <strong>de</strong>cir, también en este sentido, el Planeta se revela como una obra meticulosamente planeada,<br />

ejemplo cumbre <strong>de</strong> la literatura erudita <strong>de</strong> su tiempo.<br />

Por otra parte, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l procedimiento <strong>de</strong> exégesis<br />

escriturística <strong>de</strong> diversos pasajes,<br />

que resultan interpretados según el "Christus vincit, Christus regnat, Christus imperat", García<br />

usa también otros métodos para probar su tesis principal. Entre ellos <strong>de</strong>staca, en segundo lugar,<br />

la numerología, cuya presencia ya hemos podido apreciar al tratar <strong>de</strong> la organización <strong>de</strong> la obra.<br />

Como nuevo ejemplo <strong>de</strong> la importancia <strong>de</strong>l método <strong>de</strong> exégesis numerológica en el Planeta se<br />

pue<strong>de</strong> aducir el comienzo <strong>de</strong>l tercer libro, en el que García <strong>de</strong>clara que el haber <strong>de</strong>dicado tres<br />

libros a un mismo tema no obe<strong>de</strong>ce a la casualidad. El número respon<strong>de</strong> a la intención expresa

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!