04.06.2013 Views

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Bibliothèque Nationale a que lo adquiriera. A continuación, Morel-Fatio procedió a i<strong>de</strong>ntificarlo<br />

como el que había aparecido anteriormente en un catálogo <strong>de</strong>l siglo XVII que daba cuenta <strong>de</strong> los<br />

manuscritos que se vendían en el convento <strong>de</strong> las Agustinas Descalzas <strong>de</strong> Lyon, en el barrio <strong>de</strong><br />

Croix-Rousse (Michael, "The Alexandre" 113). Este manuscrito es el conocido como P. De<br />

nuevo, Alarcos-Llorach lo <strong>de</strong>scribe con sumo acierto:<br />

El otro manuscrito, en papel, P, que se conserva en la Bibliothèque Nationale <strong>de</strong> París, es<br />

más mo<strong>de</strong>rno, <strong>de</strong>l siglo XV; es difícil <strong>de</strong>terminar si más <strong>de</strong> una mano intervino en su<br />

copia; ofrece algún aragonesismo, y su copla final lo atribuye a <strong>Gonzalo</strong> <strong>de</strong> <strong>Berceo</strong>. (11)<br />

Por tanto, el Libro <strong>de</strong> Alexandre se nos ha conservado en dos manuscritos principales, O, que se<br />

halla en la Biblioteca Nacional <strong>de</strong> Madrid y que presenta rasgos leoneses, y P, que se guarda en<br />

la Bibliothèque Nationale <strong>de</strong> París,<br />

y que muestra rasgos aragoneses.<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los dos gran<strong>de</strong>s manuscritos, se conservan varios fragmentos <strong>de</strong>l Libro <strong>de</strong><br />

Alexandre que, <strong>de</strong> nuevo, <strong>de</strong>scribe Alarcos Llorach:<br />

Los fragmentos son tres: uno, llamado abreviadamente Med (por el Archivo Ducal <strong>de</strong><br />

Medinaceli, a que pertenece), es una hoja <strong>de</strong> pergamino con los 27 primeros versos <strong>de</strong>l<br />

poema, escrita en el siglo XIV; otro, citado B, está formado por los extractos que el<br />

cisterciense Francisco <strong>de</strong> Bivar incluyó en una obra suya, póstuma, publicada en 1651, y<br />

compren<strong>de</strong> las estrofas 787-793, 851 y 1167-1168b, copiadas, según él mismo dice, <strong>de</strong> un<br />

manuscrito en pergamino que existía en el monasterio <strong>de</strong> Bugedo; finalmente, el tercer<br />

fragmento lo constituyen los extractos que Gutierre Díaz <strong>de</strong> Gámez incluye en su<br />

Crónica <strong>de</strong> don Pero Niño, y que se han transmitido en dos versiones: G (que contiene<br />

las estrofas 51-55, 57-58, 61, 66-67, 73, 75-76, 80-82, 84) o edición <strong>de</strong>l Victorial <strong>de</strong> 1782<br />

(Llaguno y Amírola), y G' (que contiene una estrofa más, la 77, y todas escritas como<br />

prosa) o manuscrito<br />

<strong>de</strong> la obra <strong>de</strong> Games, que permanece inédito en la Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> la<br />

Historia <strong>de</strong> Madrid. (12).<br />

Como se pue<strong>de</strong> observar, la transmisión <strong>de</strong>l Alexandre es sumamente complicada: los<br />

manuscritos presentan rasgos lingüísticos opuestos, y multitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> lecturas divergentes, muchas<br />

en lugares <strong>de</strong>cisivos, como veremos. En cuanto a los fragmentos, son <strong>de</strong>masiado cortos como<br />

para proporcionar un contrapeso serio a las lecturas <strong>de</strong> O y P.<br />

Por ello, los eruditos se han visto con serios problemas a la hora <strong>de</strong> editar el Libro <strong>de</strong><br />

Alexandre. Como relata Dana Arthur Nelson, los analistas literarios suelen citar <strong>de</strong> P (con rasgos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!