04.06.2013 Views

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

perdonar al suplicante rey Poro, <strong>de</strong>rrotado por él en combate. En este caso, el Libro <strong>de</strong> Alexandre<br />

cuenta que el héroe "enpeçó <strong>de</strong> <strong>de</strong>zir vierbo <strong>de</strong> amistat" (2208d). Al igual que ocurría en el caso<br />

<strong>de</strong>l episodio <strong>de</strong>l juglar, aunque Alexandre se comporta amablemente, el poeta no se preocupa <strong>de</strong><br />

subrayarlo. Sin duda, el pasaje le interesa por la hábil clemencia que muestra el héroe, y no por<br />

su afabilidad. Por consiguiente, no po<strong>de</strong>mos sostener que ninguno <strong>de</strong> los dos episodios<br />

comentados trasluzcan una <strong>de</strong>fensa explícita <strong>de</strong> la afabilidad por parte <strong>de</strong>l poeta.<br />

Muy otro es el caso <strong>de</strong> la reacción <strong>de</strong> Alexandre ante los soldados mutilados <strong>de</strong><br />

Persépolis, que también cité arriba:<br />

Lloró y Alexandre, vençiólo pïedat,<br />

mostró que le pesava <strong>de</strong> toda voluntat,<br />

abraçólos a todos con grant benignidat,<br />

olvidó con el duelo toda asperidat. (1609)<br />

Como se pue<strong>de</strong> observar, en esta cua<strong>de</strong>rna Alexandre muestra clemencia ("pïedat"), que es, sin<br />

lugar a dudas, lo que preten<strong>de</strong> <strong>de</strong>stacar el poeta, por razones que explicamos arriba. A<strong>de</strong>más, el<br />

autor indica que Alexandre se ha comportado "con gran benignidat". Esto está ya muy cerca <strong>de</strong><br />

la affabilitas, al menos más cerca <strong>de</strong> lo que estaban los<br />

episodios anteriores, en los que el poeta<br />

no<br />

comentaba en absoluto el comportamiento <strong>de</strong>l héroe. Sin embargo, la frase <strong>de</strong>cisiva se<br />

encuentra en el último verso <strong>de</strong> la cua<strong>de</strong>rna, en el que se dice que Alexandre "olvidó con el duelo<br />

toda<br />

asperidat". Evi<strong>de</strong>ntemente, la afabilidad es lo contrario <strong>de</strong> la aspereza ("asperidat"), por lo<br />

que el autor nos informa <strong>de</strong> que Alexandre fue afable en esta ocasión, puesto que no mostró<br />

ninguna aspereza. Por tanto, es necesario concluir que aunque la afabilidad aparece en el Libro<br />

<strong>de</strong> Alexandre el poeta no parece <strong>de</strong>masiado interesado en esta cualidad. Más bien, la afabilidad<br />

parece ser una cualidad que acompaña necesariamente al comportamiento que quiere <strong>de</strong>stacar: a<br />

la generosidad en el episodio <strong>de</strong> Cleor, y a la clemencia en el <strong>de</strong> Poro y en el <strong>de</strong> los soldados<br />

lisiados.<br />

No creo que este abandono <strong>de</strong> la amabilidad se <strong>de</strong>ba a que esta cualidad no quepa<br />

en la<br />

particular i<strong>de</strong>ología co rtés <strong>de</strong>l autor <strong>de</strong>l Alexandre.<br />

Más bien, se <strong>de</strong>be a una razón que sugiere el<br />

propio verso final <strong>de</strong> la cua<strong>de</strong>rna 1609, la <strong>de</strong> los soldados lisiados:<br />

"olvidó con el duelo toda<br />

asperidat". En este verso, se indica que la aspereza, es <strong>de</strong>cir, lo<br />

contrario a la amabilidad, era el<br />

comportamiento que Alexandre estaba mostrando hasta <strong>de</strong>cidir<br />

ser clemente con sus soldados.<br />

Por ello, po<strong>de</strong>mos aventurar que la aspereza era una cualidad general <strong>de</strong>l carácter <strong>de</strong> Alexandre,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!