04.06.2013 Views

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ocurre en muchos otros casos con otros adversarios <strong>de</strong>l Cid, como los habitantes <strong>de</strong> Teca, Terrer<br />

y Calatayud (842-43). Por tanto, en el momento en el que parece ser necesario contrarrestar la<br />

guerra santa <strong>de</strong> los moros marroquíes con un fervor religioso<br />

equivalente, el Cid recurre a su<br />

obispo don Jerónimo. En este sentido, la piedad religiosa<br />

<strong>de</strong>l Cid obtiene, al igual que muchas<br />

otras <strong>de</strong> sus virtu<strong>de</strong>s,<br />

beneficios políticos.<br />

Por consiguiente, e ste episodio <strong>de</strong>l cerco <strong>de</strong> Valencia<br />

se adapta al espíritu <strong>de</strong> la <strong>corte</strong>sía<br />

propuesta por la <strong>corte</strong> <strong>de</strong> <strong>Alfonso</strong> <strong>VIII</strong>. Es una visión<br />

utilitaria <strong>de</strong> la religión que se repite en<br />

otros pasajes <strong>de</strong> la obra. Esto es lo que ocurre, por ejemplo, cuando el Cid llega a las <strong>corte</strong>s <strong>de</strong><br />

Toledo. El héroe se ha entrevistado con el rey <strong>Alfonso</strong> VI, y éste le invita a entrar en la ciudad<br />

<strong>de</strong>l Tajo. Sin embargo, el Cid rechaza la oferta <strong>de</strong>l monarca:<br />

Pora Toledo el rey tornada da,<br />

essa noch mio Cid Tajo non quiso passar:<br />

"¡Merced, ya rey, sí el Criador vos salve!<br />

Pensad, señor, <strong>de</strong> entrar en la cibdad<br />

e yo con los mios posaré a San Serván.<br />

<strong>La</strong>s mis compañas esta noche llegarán,<br />

terné vigilia en aqueste santo logar,<br />

cras mañana entraré a la cibdad<br />

e iré a la cort enantes <strong>de</strong> yantar". (3043-51)<br />

Rodrigo justifica su comportamiento ante el rey aduciendo su <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> orar toda la noche en la<br />

capilla <strong>de</strong>l castillo ("'terné vigilia en aqueste santo logar'"). Se trata <strong>de</strong> un propósito legítimo:<br />

quiere rogarle a Dios para que le salga bien la difícil jornada que le espera al día siguiente. De<br />

hecho, el poeta especifica que el Cid se pasa la noche en vela, orando, como le había dicho al<br />

rey:<br />

[. . .] mio Cid Ruy Díaz es posado en San Serván,<br />

mandó fazer can<strong>de</strong>las e poner en el altar,<br />

sabor á <strong>de</strong> velar en essa santidad,<br />

al Criador rogando e fablando en poridad. (3054-57)<br />

Sin embargo, esta no es la única motivación que lleva al Cid a quedarse en San Serván. También<br />

le mueven propósitos mucho más prosaicos. Sus mesnadas aún no han llegado a Toledo, por lo<br />

que se halla solo, con un puñado <strong>de</strong> guerreros. Esto haría <strong>de</strong> él una presa fácil <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la ciudad

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!