04.06.2013 Views

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

era franco, liberal y cortés, y con todas las buenas cualida<strong>de</strong>s, y tenido por uno <strong>de</strong> los<br />

mejores que hubo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> San Martín <strong>de</strong> Tours hasta [. . .] y la tierra llana.<br />

II Ha <strong>de</strong>jado largas congojas con grave dolor y a nuestro país sin consuelo, pues<br />

ya no existe Ponç, el noble <strong>de</strong> Mataplana: paganos lo han muerto, pero Dios se lo ha<br />

llevado a su lado, que le será indulgente <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s pecados y <strong>de</strong> los menores, porque<br />

los ángeles fueron testigos, ya que mantuvo la ley cristiana.<br />

III Marqués, si yo dije <strong>de</strong> vos neceda<strong>de</strong>s y palabras villanas y <strong>de</strong>s<strong>corte</strong>ses, en<br />

todo he mentido y errado, pues nunca, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que Dios edificó Mataplana, hubo allí<br />

vasallo que tanto valiese y que fuera tan noble y valiente, ni tan honrado sobre los más<br />

encumbrados, aunque vuestros antecesores fueron po<strong>de</strong>rosos, y no lo digo por jactancia.<br />

IV Marqués, bien hubiera querido, si a Dios hubiese placido, que vuestro<br />

<strong>de</strong>samor y la ira que entre nosotros dos se interpuso hubieran sido <strong>de</strong>l todo paz por buena<br />

fe antes que salieseis <strong>de</strong> Mataplana; que tengo el corazón triste y voy dolido porque no<br />

acudí en vuestro socorro, ya que el miedo no me hubiera impedido valeros contra la gente<br />

engañosa.<br />

V Sé que el alma <strong>de</strong> Mi Marqués <strong>de</strong> Mataplana está en el mejor lugar <strong>de</strong>l paraíso,<br />

allí don<strong>de</strong> está el buen rey <strong>de</strong> Francia, cerca <strong>de</strong> Roldán; y [don<strong>de</strong>] mi juglar <strong>de</strong> Ripollés, y<br />

asimismo mi Sabata, están con las damas más gentiles y sobre una alfombra cubierta <strong>de</strong><br />

flores, al lado <strong>de</strong> don Oliveros <strong>de</strong> <strong>La</strong>usana. (Riquer 535-37)<br />

De nuevo, el trovador llama a su protagonista <strong>corte</strong>s, "cortés", y especifica dos virtu<strong>de</strong>s suyas: la<br />

largueza y la generosidad ("qi era franc, larcs e <strong>corte</strong>s"). Estos testimonios atestiguan la<br />

presencia <strong>de</strong> la liberalidad tanto entre las cualida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>Alfonso</strong> <strong>VIII</strong>, patrón y cabeza <strong>de</strong> la <strong>corte</strong><br />

castellana, <strong>de</strong> algunos miembros <strong>de</strong> la misma, como el malogrado infante don Fernando, y <strong>de</strong><br />

algunos<br />

otros personajes en general. Por consiguiente, consi<strong>de</strong>ro suficientemente comprobada la<br />

aparición <strong>de</strong> la liberalidad entre las virtu<strong>de</strong>s propuestas por los trovadores <strong>de</strong> <strong>Alfonso</strong> <strong>VIII</strong>.<br />

II. E. Conclusión.<br />

II. E. 1-. <strong>Alfonso</strong> <strong>VIII</strong>, mecenas <strong>de</strong> trovadores. <strong>La</strong>s cualida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la figura modélica<br />

En este capítulo, he tratado la poesía <strong>de</strong> los trovadores <strong>de</strong> la <strong>corte</strong> <strong>de</strong> <strong>Alfonso</strong> <strong>VIII</strong>,<br />

aplicándole las i<strong>de</strong>as que expuse en la Introducción. Primeramente he <strong>de</strong>mostrado, al establecer

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!