04.06.2013 Views

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Y estallando entonces entre ambas casas, es <strong>de</strong>cir, la <strong>de</strong> Castro y la <strong>de</strong> <strong>La</strong>ra, un largo<br />

enfrentamiento, se sucedieron graves peligros y numerosos asesinatos por los dos bandos,<br />

hasta el extremo <strong>de</strong> que esta contienda dio a los leoneses la ocasión <strong>de</strong> imponerse,<br />

llegando a hacerse con algunas zonas <strong>de</strong> Castilla y Extremadura. (284)<br />

Según el Toledano, esta penosa situación tuvo su fin <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el momento en que, en las <strong>corte</strong>s <strong>de</strong><br />

Carrión, <strong>Alfonso</strong> <strong>VIII</strong> comienza a gobernar personalmente el reino. Rápidamente,<br />

<strong>Alfonso</strong> <strong>VIII</strong><br />

pacifica Castilla y recupera en la guerra <strong>de</strong>l Infantado todos los territorios perdidos durante su<br />

minoría. De hecho, <strong>Alfonso</strong> <strong>VIII</strong> incluso consigue conquistar nuevas tierras, tanto a expensas <strong>de</strong>l<br />

rey <strong>de</strong> León como <strong>de</strong>l <strong>de</strong> Navarra. A<strong>de</strong>más, el rey castellano se convierte en el lí<strong>de</strong>r que aglutina<br />

a la cristiandad frente a los musulmanes almoha<strong>de</strong>s, a los que, finalmente, consigue <strong>de</strong>rrotar en<br />

la portentosa batalla <strong>de</strong> las Navas.<br />

Sin embargo, lo que más nos interesa en estos momentos es señalar que, para Jiménez <strong>de</strong><br />

Rada, la mayoría <strong>de</strong> <strong>Alfonso</strong> <strong>VIII</strong> fue también la edad dorada <strong>de</strong> la <strong>corte</strong>sía, tal y como se<br />

entendía ésta en la <strong>corte</strong> castellana <strong>de</strong> la primera década <strong>de</strong>l siglo XIII. Ya hemos visto que<br />

<strong>Alfonso</strong> <strong>VIII</strong> encarna todas y cada una <strong>de</strong> las virtu<strong>de</strong>s <strong>corte</strong>ses que formaban parte <strong>de</strong>l archivo<br />

trovadoresco, e incluso aquellas virtu<strong>de</strong>s que las necesida<strong>de</strong>s propias <strong>de</strong>l reino <strong>de</strong> Castilla habían<br />

añadido a la lista en textos como el Libro <strong>de</strong> Alexandre o el Poema <strong>de</strong> mio Cid. De este modo,<br />

<strong>Alfonso</strong> <strong>VIII</strong> no sólo es mesurado, alegre, faceto, generoso, clemente, etc. <strong>Alfonso</strong> también es<br />

piadoso, valiente y sabio, <strong>de</strong> acuerdo con la nueva i<strong>de</strong>ología castellana. Por ello, la Historia <strong>de</strong><br />

rebus Hispaniae narra la muerte <strong>de</strong>l monarca como un hecho catastrófico:<br />

Sic enim corda omnium uulnerauit relatio mortis eius, quasi quilibet<br />

improuise sagite<br />

iaculo feriretur. Sic enim strenuitas, largitas, curialitas, sapiencia et mo<strong>de</strong>stia eum sibi ab<br />

infancia uendicarant, ut post mortem eius sepulta credantur omnia cum sepulto. Omnes<br />

enim non tantum in suis, set in aliis Hispanie finibus efrenatis studiis et laxatis abenis<br />

licencie, quo libuit, abierunt et nil sibi retinerunt, cum thesauros uerecundie amiserunt.<br />

(280)<br />

Pues la noticia <strong>de</strong> su muerte hirió los corazones <strong>de</strong> todos <strong>de</strong>l mismo modo que si<br />

cualquiera los atravesara <strong>de</strong> golpe con una flecha. Pues <strong>de</strong> tal modo lo habían pregonado<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> su niñez la valentía, la generosidad, la simpatía, la sabiduría y la mo<strong>de</strong>stia, que se<br />

creía que tras su muerte todo ello había sido enterrado con su cadáver. Pues, <strong>de</strong>satadas las<br />

pasiones y dando rienda<br />

suelta al libertinaje, todos, no sólo en sus tierras sino en las otras

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!