04.06.2013 Views

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

permanecía en ella la totalidad <strong>de</strong> su población mozárabe (González I, 75). En ella residió<br />

<strong>Alfonso</strong> <strong>VIII</strong> con bastante frecuencia, puesto que la solía tomar como base <strong>de</strong> sus campañas<br />

contra los musulmanes. En cuanto al reino <strong>de</strong> Castilla en sí, limitaba por oriente con<br />

Aragón, comprendiendo toda la Rioja, con el Ebro por frontera hasta Haro, siguiendo al sur con<br />

la separación actual (Martínez Díez, <strong>Alfonso</strong> <strong>VIII</strong> 15). Por occi<strong>de</strong>nte, Castilla limitaba con León<br />

siguiendo la línea <strong>de</strong>l antiguo Condado <strong>de</strong> Castilla, incorporando luego Avila y Segovia,<br />

formando <strong>de</strong>spués la frontera entre ambos reinos la antigua calzada romana <strong>de</strong> la Plata (Martínez<br />

Díez, <strong>Alfonso</strong> <strong>VIII</strong> 13).<br />

Sancho III gobernó esta tierra tan sólo durante un año, pues le sorprendió la muerte en<br />

Toledo en julio <strong>de</strong> 1158, a la corta edad <strong>de</strong> 25 años. Con ello, queda la titularidad <strong>de</strong>l reino <strong>de</strong><br />

Castilla para su hijo <strong>Alfonso</strong>, que tan sólo contaba entonces dos años y nueve meses <strong>de</strong> edad<br />

(Martínez Díez, <strong>Alfonso</strong> <strong>VIII</strong> 19-23). 3 Por supuesto, esta situación dio paso a una prolongadísima<br />

minoría <strong>de</strong> edad <strong>de</strong>l monarca castellano, en la que el reino estuvo en manos <strong>de</strong> diversos regentes.<br />

Como es lógico, la minoría <strong>de</strong>l rey supuso largos años <strong>de</strong> <strong>de</strong>bilidad para Castilla, lo que<br />

aprovecharon sus enemigos para hostigarla y provocarle numerosos problemas al reino.<br />

El rey niño se confió, como era costumbre en esos casos, a la tutela y custodia <strong>de</strong> un<br />

noble importante, que en este caso fue don Gutierre Fernán<strong>de</strong>z <strong>de</strong> Castro (Martínez Díez,<br />

<strong>Alfonso</strong> <strong>VIII</strong> 23). No menciono el apellido <strong>de</strong>l tutor en vano: los Castro eran entonces una <strong>de</strong> las<br />

familias más importantes <strong>de</strong> Castilla, y poseían numerosas tierras y castillos en ese reino. <strong>La</strong> otra<br />

familia hegemónica era la <strong>de</strong> los <strong>La</strong>ra, cuyas más importantes posesiones estaban en la<br />

Extremadura castellana y en el reino <strong>de</strong> Toledo. <strong>La</strong> rivalidad entre los Castro y los <strong>La</strong>ra era<br />

legendaria, por lo que no <strong>de</strong>be extrañar que las familias disputaran agriamente en torno a la<br />

custodia <strong>de</strong>l monarca: en efecto, las dos familias se dieron cuenta <strong>de</strong> que si lograban influir en el<br />

niño podían adquirir una futura ventaja sobre sus rivales.<br />

<strong>La</strong>s disputas en torno a la custodia <strong>de</strong> <strong>Alfonso</strong> <strong>VIII</strong> comenzaron inmediatamente.<br />

Probablemente fue ya en 1158, cuando los <strong>La</strong>ra obtienen <strong>de</strong> don Gutierre Fernán<strong>de</strong>z <strong>de</strong> Castro al<br />

niño, con la promesa <strong>de</strong> <strong>de</strong>volverlo cuando les fuera solicitado. No obstante, cuando los Castro<br />

lo pi<strong>de</strong>n en 1160, los <strong>La</strong>ra se niegan a cumplir lo pactado. Por ello, los Castro solicitan la ayuda<br />

<strong>de</strong> Fernando II <strong>de</strong> León y atacan y <strong>de</strong>rrotan a los <strong>La</strong>ra en Tierra <strong>de</strong> Campos (Martínez Díez,<br />

3 Martínez Díez precisa que <strong>Alfonso</strong> <strong>VIII</strong> había nacido el día <strong>de</strong> San Martín <strong>de</strong> 1155 (“Curia” 133).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!