04.06.2013 Views

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

e siei son son douz e plazen;<br />

e pois es maistre <strong>de</strong> totz,<br />

ab q'un pauc esclaris sos motz,<br />

qu'a penas nuillz hom los enten.<br />

Longamen estet e visquet al mon ab la bona gen, segon qu'en dis lo Dalfins d'Alverne,<br />

que nasquet en son temps; e pois el fetz penitensa e mori. (Biographies 263)<br />

Peire d'Alvernha fue <strong>de</strong>l obispado <strong>de</strong> Clarmont. Fue hombre sabio y muy letrado,<br />

e hijo <strong>de</strong> un burgués. Fue hermoso y agraciado en su persona. Y trovó y cantó bien, y fue<br />

el primer buen trovador que estuvo allen<strong>de</strong> los montes, y el que compuso las mejores<br />

melodías <strong>de</strong> versos que se habían hecho hasta entonces:<br />

Cerca <strong>de</strong> los breves días y las largas noches.<br />

No hizo ninguna canso, pues en aquel tiempo no se llamaba canso (canción) a<br />

ningún cantar, sino vers (verso); porque fue Giraut <strong>de</strong> Bornelh quien compuso la primera<br />

canso que se hizo. Fue muy honrado y celebrado por todos los excelentes hombres nobles<br />

<strong>de</strong> su tiempo<br />

y por todas las excelentes damas. Y era consi<strong>de</strong>rado el mejor trovador <strong>de</strong>l<br />

mundo, hasta que llegó Giraut <strong>de</strong> Bornelh. Se alababa mucho en sus cantares, y <strong>de</strong>cía mal<br />

<strong>de</strong> los otros trovadores, como dijo <strong>de</strong> sí mismo<br />

en una copla <strong>de</strong> un sirventes que<br />

compuso:<br />

Peire d'Alvernha tiene tal voz<br />

que canta notas altas y bajas<br />

y sus melodías son dulces y placenteras;<br />

y a<strong>de</strong>más es maestro <strong>de</strong> todos,<br />

con tal <strong>de</strong> que aclare un poco sus palabras,<br />

pues apenas nadie las entien<strong>de</strong>.<br />

Mucho tiempo estuvo viviendo con las gentes <strong>de</strong> bien, según dijo Dalfin<br />

d'Alvernha, que nació en su época; y finalmente hizo penitencia y murió.<br />

Como se pue<strong>de</strong> observar, la Vida enfatiza su condición <strong>de</strong> letrado ("Savis homs fo e ben letraz"),<br />

lo cual, junto<br />

con su auto-<strong>de</strong>scripción como "maistre <strong>de</strong> totz" y las dos comparaciones con Giraut<br />

<strong>de</strong> Bornelh le relacionan íntimamente con este trovador, también llamado el "maestre <strong>de</strong>ls<br />

trovadors". También Petrarca, quizás basándose<br />

en esta Vida, lo asocia con Giraut <strong>de</strong> Bornelh:<br />

"e'l vecchio Pi er d'Alvernia con Giraldo"<br />

(citado en Riquer 314). Puesto que tenemos razonables<br />

garantías <strong>de</strong> que Giraut <strong>de</strong> Bornelh pasó una temporada en la <strong>corte</strong> <strong>de</strong> <strong>Alfonso</strong> <strong>VIII</strong>, cabría

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!