04.06.2013 Views

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

maguer era pagano, fuele <strong>de</strong> Dios oída;<br />

moviéronse las peñas cad' un <strong>de</strong> su partida,<br />

soldáronse en medio, fue presa la exida. (2114)<br />

Esto es, Dios hace que las montañas que cercaban a los judíos se acaben <strong>de</strong> unir, tapándoles la<br />

salida ("moviéronse las peñas cad' un <strong>de</strong> su partida, / soldáronse en medio, fue presa la exida").<br />

Este favor es realizado a pesar <strong>de</strong> que Alexandre no es un rey cristiano: "maguer era pagano".<br />

Este comentario permita comprobar que el autor <strong>de</strong>l Libro <strong>de</strong> Alexandre es perfectamente<br />

consciente <strong>de</strong> la cronología <strong>de</strong> su materia. El poeta sabe que Alejandro Magno vivió antes <strong>de</strong>l<br />

nacimiento <strong>de</strong> Cristo, y que fue un rey griego, es <strong>de</strong>cir, pagano. Sin embargo, tiene a bien alterar<br />

la historia para construir un personaje<br />

Quando Dios tanto fizo por un ome pagano,<br />

tanto o más farié por un fiel christïano;<br />

por nos non lo perdamos, <strong>de</strong>sto só yo çertano:<br />

medievalizado, el rey Alexandre, que pueda servir <strong>de</strong><br />

provecho para su público medieval, como prueba el siguiente comentario:<br />

qui en Dios ave dubda torpe es e villano. (2116)<br />

Por consiguiente, es necesario concluir que el autor <strong>de</strong>l Libro <strong>de</strong> Alexandre consi<strong>de</strong>raba que la<br />

piedad religiosa era una virtud fundamental. Es por ello que alteró su fuente principal en<br />

numerosas ocasiones, aun a sabiendas <strong>de</strong> que estaba cometiendo un error histórico. Por tanto,<br />

aunque la piedad religiosa no se halle entre las virtu<strong>de</strong>s que le recomienda Aristóteles a su<br />

discípulo Alexandre, el poeta castellano<br />

consi<strong>de</strong>raba que era una cualidad totalmente necesaria<br />

para un monarca medieval.<br />

III. B. 7-. <strong>La</strong> mala <strong>corte</strong>sía.<br />

Los consejos <strong>de</strong> Aristóteles contienen un curioso precepto que se pue<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar como<br />

una pequeña advertencia ante los peligros que suponen los malos <strong>corte</strong>sanos:<br />

"Nin seas embrïago nin seas venternero,<br />

mas sé en tu palabra firme e verda<strong>de</strong>ro;<br />

nin ames nin escuches al omne lisongero:<br />

si aquesto non fazes, non valdrás un dinero". (58)<br />

En esta cua<strong>de</strong>rna, que constituye una adición original <strong>de</strong>l autor <strong>de</strong>l Libro <strong>de</strong> Alexandre,<br />

Aristóteles sugiere, tras advertir contra los males <strong>de</strong> la embriaguez<br />

y la glotonería ("'Nin seas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!