04.06.2013 Views

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El infant Alexandre, quando lo fue asmando,<br />

cambiósle la color, fues todo <strong>de</strong>mudando;<br />

maguer que era blanco, negro se fue tornando;<br />

las tres partes <strong>de</strong>l día bien estido callando.<br />

Comiés todos los labros con la gran follonía,<br />

semejava enfermo <strong>de</strong> fiera maletía;<br />

dizía: "¡Ay, mesquino!, ¿quándo veré el día<br />

que pueda restaurar esta sobrançanía?" (21-24)<br />

Como se pue<strong>de</strong> observar,<br />

cuando Alexandre alcanza una edad suficiente, comienza<br />

inmediatament e a darse<br />

cuenta <strong>de</strong> la humillante situación en que vive su país. Los persas han<br />

invadido Grecia en varias ocasiones (esto es lo<br />

"entendió sus avuelos cual cueïta passavan"),<br />

que se alu<strong>de</strong> cuando se narra que Alexandre<br />

y en tiempos <strong>de</strong> Alexandre los griegos viven<br />

sometidos al m onarca persa (el "rey <strong>de</strong> Babilón"), a quien tienen que pagar parias ("enforçión").<br />

Es <strong>de</strong>cir, lo que preten<strong>de</strong> Alexandre, al me nos inicialmente, no es precisamente conquistar el<br />

mundo, sino, ante todo, sacar a Grecia <strong>de</strong> " cueita" (257c), como<br />

dice el propio personaje en su<br />

primer gran discurso a los soldados griegos. Por tanto, Alexandre comienza liberando a su patria:<br />

Alexandre no conqui sta sino, más bien, "reconquista", en el sentido <strong>de</strong> que recupera unas<br />

liberta<strong>de</strong>s y un os privilegios que les habían sido enajenados a los<br />

griegos. El esfuerzo es una <strong>de</strong><br />

las virtu<strong>de</strong>s qu e el protagonista necesita para liberar a su pueblo en su particular reconquista.<br />

En mi opinión, el hecho <strong>de</strong> que Alexandre comience embarcándose en una guerra <strong>de</strong><br />

reconquista sugiere una reveladora analogía con la reconquista castellana. <strong>La</strong> "cueita" <strong>de</strong> los<br />

griegos es comparable a la <strong>de</strong> los castellanos, la supremacía <strong>de</strong> los persas es semejante<br />

a la <strong>de</strong> los<br />

musulmanes. D e hecho, el epíteto "re y <strong>de</strong> Babilón" que usa Alexandre<br />

para referirse a Dario me<br />

parece una alusión a los musulmanes: Dario no es propiamente<br />

el rey <strong>de</strong> Babilonia, esto es, <strong>de</strong><br />

Bagdag, sino más bien el rey <strong>de</strong> Persépolis, que es la capital <strong>de</strong><br />

su imperio, como bien sabe el<br />

poeta castellano (1603-04). Evi<strong>de</strong>ntemen te, la palabra "Babilón", "Bagdad", tiene unas<br />

connotaciones <strong>de</strong> las que carece la palabra "Persépolis", por lo que <strong>de</strong>bemos concluir que estas<br />

asociaciones le <strong>de</strong>ben <strong>de</strong> interesar al autor <strong>de</strong>l Alexandre. Es <strong>de</strong>cir, el autor <strong>de</strong>l Libro <strong>de</strong><br />

Alexandre, al <strong>de</strong>scribir un monarca medievalizado, modificó sus fuentes para atribuirle un <strong>de</strong>ber<br />

semejante al que tenían los monarcas castellanos <strong>de</strong> finales <strong>de</strong>l siglo XII y comienzos <strong>de</strong>l siglo<br />

XIII. Por consiguiente, <strong>de</strong>bemos concluir que el Libro <strong>de</strong> Alexandre, al añadir el esfuerzo a la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!