04.06.2013 Views

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

closing segments of the same strophe, and even between different meanings of the same<br />

short phrases or sequences of sounds. (The Game 47-48)<br />

<strong>La</strong> estética <strong>de</strong> la temprana lírica trovadoresca no es "feudal", jerarquizada, subordinada,<br />

centrada, estabilizada, pacificada, cerrada. Es justamente lo contrario: el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> la<br />

canso es un or<strong>de</strong>n competitivo, dinámico, <strong>de</strong>scentrado, abierto, basado en la oposición<br />

paratáctica y en configuraciones que están continuamente en movimiento, un or<strong>de</strong>n que<br />

siempre está cambiando. <strong>La</strong> constelación <strong>de</strong>scentrada <strong>de</strong> la canso se sostiene mediante<br />

sus propias in<strong>de</strong>terminaciones, mediante la tensión <strong>de</strong> oposiciones <strong>de</strong>liberadas y<br />

contradicciones, principalmente entre estrofas, que son la principal unidad organizadora<br />

<strong>de</strong> la lírica trovadoresca, pero a veces incluso entre segmentos iniciales y finales <strong>de</strong> una<br />

misma estrofa, e incluso entre diferentes significados <strong>de</strong> las mismas frases cortas o<br />

secuencias <strong>de</strong> sonidos.<br />

Es <strong>de</strong>cir, como consecuencia <strong>de</strong> su resistencia política al dominio <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s señores sobre<br />

Occitania, los trovadores asumen una estética <strong>de</strong>scentralizada que se basa en el equívoco y el<br />

juego <strong>de</strong> palabras, que subvierte la máquina burocrática <strong>de</strong> estos gran<strong>de</strong>s po<strong>de</strong>res. Estos juegos<br />

<strong>de</strong> palabras que para Kendrick conforman el espíritu <strong>de</strong> la lírica <strong>de</strong> los primeros trovadores<br />

<strong>de</strong>rivan, <strong>de</strong> nuevo, <strong>de</strong> tradiciones escolares latinas <strong>de</strong> interpretación burlesca, pero también <strong>de</strong> la<br />

metodología <strong>de</strong> los juglares vernáculos (The Game 53). En este sentido, conviene recordar que<br />

durante la Edad Media las revoluciones sociales solían justificarse buscándoles supuestos<br />

antece<strong>de</strong>ntes antiguos, es <strong>de</strong>cir, disfrazándolas <strong>de</strong> restauración. Quizás nos encontremos<br />

aquí con<br />

un<br />

fenómeno <strong>de</strong> este tipo: la estética <strong>de</strong>l equívoco <strong>de</strong> los trovadores se basaría entonces en los<br />

gramáticos clásicos antes citados y en la poesía latina <strong>de</strong> los goliardos.<br />

En todo caso, Kendrick nos invita a creer que el público <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> jugueteo<br />

goliárdico en romance <strong>de</strong>bía <strong>de</strong> estar compuesto por conocedores que formaban parte <strong>de</strong> una<br />

élite interpretativa. Este público necesitaba tener una completa posesión no sólo <strong>de</strong>l lenguaje<br />

provenzal, sino también <strong>de</strong> la retórica latina en que se basaban los complejísimos chascarrillos<br />

lingüísticos trovadorescos (The Game 60). Aunque esto pueda quizás resultar duro <strong>de</strong> creer, las<br />

tesis <strong>de</strong> Kendrick no <strong>de</strong>jan por ello <strong>de</strong> resultar sumamente interesantes. En efecto, no sólo<br />

aportan una original y plausible teoría acerca <strong>de</strong>l origen <strong>de</strong> la poesía trovadoresca, sino que<br />

también contribuyen a explicar algunos <strong>de</strong> los problemas más arduos que nos plantea la literatura<br />

<strong>de</strong> los trovadores: el <strong>de</strong>l increíble grado <strong>de</strong> divergencias con que se nos han conservado la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!