04.06.2013 Views

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> este botín y <strong>de</strong> la enorme ventaja moral obtenida, los cristianos lograron<br />

tomar, en los días que siguieron a la batalla, numerosas fortalezas en Sierra Morena. Con ello<br />

obtuvieron, para siempre, el control <strong>de</strong>l paso a Andalucía, que sería fundamental para la<br />

posterior conquista <strong>de</strong> Córdoba y Sevilla con Fernando III. Sin embargo, una peste con flujos <strong>de</strong><br />

vientre atacó al ejército cristiano durante su estancia en Ubeda, por lo que tuvieron que<br />

abandonar esa ciudad y regresar a Toledo sin po<strong>de</strong>r sacar todavía más partido <strong>de</strong> su victoria<br />

(Martínez Díez, <strong>Alfonso</strong> <strong>VIII</strong> 204). <strong>La</strong> alegría <strong>de</strong> los habitantes <strong>de</strong> Toledo por el éxito <strong>de</strong> la<br />

empresa se manifestó en un magnífico recibimiento <strong>de</strong> las tropas castellanas:<br />

Nos uero cum nobili rege Al<strong>de</strong>fonso ad urbem peruenimus Toletanam, ibique cum<br />

pontificibus et clero et uniuerso populo in ecclesia beate Marie Virginis processionaliter<br />

est receptus, multis Deum laudantibus et in musicis instrumentis aclamantibus quod eis<br />

regem suum reddi<strong>de</strong>rat sanum et incolumem et corona uictorie coronatum. (Jiménez <strong>de</strong><br />

Rada, Historia <strong>de</strong> rebus 276)<br />

Nosotros por nuestra parte llegamos a la ciudad <strong>de</strong> Toledo con el noble rey <strong>Alfonso</strong>, y<br />

junto con los arzobispos fue recibido, no sólo por el clero sino también por todo el<br />

pueblo, en procesión en la iglesia <strong>de</strong> Santa María Virgen entre gran<strong>de</strong>s muestras <strong>de</strong><br />

alabanza y estruendo musical en honor a Dios porque les había <strong>de</strong>vuelto a su rey sano,<br />

ileso<br />

y con la corona <strong>de</strong> la victoria. (Jiménez <strong>de</strong> Rada, Historia <strong>de</strong> los hechos 325)<br />

No obstante el cansancio <strong>de</strong>l ejército y el haber perdido con la enfermedad la ventaja inicial, ese<br />

año y el siguiente<br />

los castellanos aprovecharon la <strong>de</strong>bilidad almoha<strong>de</strong> para realizar otras<br />

conquistas <strong>de</strong><br />

fueron sólo <strong>de</strong>tenidas<br />

por una horrible hambruna que sacudió Castilla durante los años 1213 y<br />

1214. <strong>La</strong> gran carestía obligó a <strong>Alfonso</strong> <strong>VIII</strong> a conce<strong>de</strong>r una tregua a los almoha<strong>de</strong>s (Martínez<br />

Díez, <strong>Alfonso</strong> <strong>VIII</strong><br />

211).<br />

plazas importantes, y también muchas algaras por el territorio musulmán. Estas<br />

I. B. 1-. j) En Palencia, armas y ciencia.<br />

<strong>La</strong> muerte sorprendió a <strong>Alfonso</strong> <strong>VIII</strong> la noche <strong>de</strong>l 5 al 6 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> ese año <strong>de</strong> 1214,<br />

con las treguas con los almoha<strong>de</strong>s firmadas. Su esposa, doña Leonor, le siguió veinticinco días<br />

<strong>de</strong>spués, el 31 (Grassotti 80). Podría pensarse que la muerte le impidió a <strong>Alfonso</strong> <strong>VIII</strong> recoger<br />

los frutos <strong>de</strong> su singular victoria <strong>de</strong> <strong>La</strong>s Navas<br />

<strong>de</strong> Tolosa, y que fue su nieto Fernando III el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!