04.06.2013 Views

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Fama regis conclussit mare et nomen eius compescuit transeuntes, donec reddita est ei<br />

municipio Conche et turres eius subdite ei. Rupes eius facte sunt peuie et aspera eius in<br />

planicies. (Historia <strong>de</strong> rebus, 249)<br />

El nombre <strong>de</strong>l rey <strong>Alfonso</strong> bloqueó el mar y su aureola paralizó a los caminantes hasta<br />

que se le entregó la fortaleza <strong>de</strong> Cuenca y sus torres se le sometieron. Sus roquedales se<br />

hicieron accesibles y su escabrosidad, llanura. (Historia <strong>de</strong> los hechos 296-97)<br />

En este sitio <strong>de</strong> Cuenca ayudó al rey castellano el monarca <strong>Alfonso</strong> II <strong>de</strong> Aragón, con quien<br />

<strong>Alfonso</strong> <strong>VIII</strong> estrechó su alianza y resolvió algunas diferencias (Martínez Díez, <strong>Alfonso</strong> <strong>VIII</strong><br />

226). De hecho, durante el asedio se firmó entonces un tratado entre ambos reinos, por el que<br />

<strong>Alfonso</strong> <strong>VIII</strong> anulaba el vasallaje que en teoría le <strong>de</strong>bía <strong>Alfonso</strong> II, algo que molestaba mucho a<br />

los aragoneses. A<strong>de</strong>más, otro tratado entre ambos monarcas, esta vez en el año <strong>de</strong> 1179,<br />

efectuaba un reparto <strong>de</strong>l reino <strong>de</strong> Navarra, que se planeaba conquistar en campañas futuras<br />

(Martínez Díez, <strong>Alfonso</strong> <strong>VIII</strong> 227-29). Puesto que con la toma <strong>de</strong> Cuenca se habían roto las<br />

treguas con los almoha<strong>de</strong>s, la siguieron cuatro años <strong>de</strong> algaras (incursiones bélicas) y correrías.<br />

Puesto que el enfrentamiento con los almoha<strong>de</strong>s no se <strong>de</strong>sarrolló en estos años en forma <strong>de</strong><br />

gran<strong>de</strong>s batallas campales, <strong>Alfonso</strong> <strong>VIII</strong> pudo ocuparse <strong>de</strong> los leoneses.<br />

I. B. 1-. d) <strong>La</strong> guerra <strong>de</strong>l Infantazgo. Castilla aislada entre los reinos peninsulares.<br />

En efecto, en cuanto <strong>Alfonso</strong> <strong>VIII</strong> se vio con las manos libres, <strong>de</strong>cidió vengarse <strong>de</strong> los<br />

leoneses, que tanto habían dificultado su minoría y que se habían aliado varias veces con los<br />

almoha<strong>de</strong>s. Por ello, dirige una campaña para recuperar las posesiones que Castilla había perdido<br />

en el Infantazgo. El monarca castellano alcanzó con creces sus propósitos tras <strong>de</strong>rrotar a<br />

Fernando II e León en Castro<strong>de</strong>za, en el año <strong>de</strong> 1178 (Martínez Díez, <strong>Alfonso</strong> <strong>VIII</strong> 66).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!