04.06.2013 Views

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

érase bien provado por buen batallador;<br />

vençiera o vengara al buen emperador,<br />

mas <strong>de</strong>l reino <strong>de</strong> Çitia aún avié sabor. (1912)<br />

Es <strong>de</strong>cir, el poeta señala explicitamente tres hechos. En primer lugar, que Alexandre había<br />

vengado a Dario más bien para probarse como buen guerrero que por<br />

otro motivo ("érase bien<br />

provado por buen batallador; / vençiera o vengara al buen emperador").<br />

En segundo lugar, que la<br />

sed <strong>de</strong> conquistas <strong>de</strong> Alexandre aún no se h a apagado, algo que parece increíble (esto es lo que<br />

connota la construcción "mas ... aún"). En tercer lugar, que las campañas <strong>de</strong>l macedonio están<br />

motivadas por su capricho (esto es lo que connota la locución "aún avié sabor"). Por tanto, esta<br />

cua<strong>de</strong>rna cuestiona claramente los m óviles <strong>de</strong> Alexandre, que empiezan a verse amenazados por<br />

la soberbia. En mi opinión, el hecho <strong>de</strong> que estos versos se encuentren<br />

inmediatamente <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> la <strong>de</strong>rrota <strong>de</strong> los asesinos <strong>de</strong> Dario matiza el acierto <strong>de</strong> la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> Alexandre <strong>de</strong> seguir<br />

a<strong>de</strong>lante con esta campaña<br />

contra los traidores.<br />

Por otr a parte, resulta <strong>de</strong>cisivo el hecho <strong>de</strong> que en este momento<br />

aparezca, precisamente,<br />

el episodio <strong>de</strong> la embajada escita, porque esta historia era usada<br />

tradicionalmente para criticar la<br />

ambición <strong>de</strong> Alejandro Magno. Para dar comienzo al pasaje, el autor castellano<br />

usa una cua<strong>de</strong>rna<br />

en la que el rey Alexandre aparece comparado a un río fuera <strong>de</strong> su cauce:<br />

Luego movió <strong>de</strong>s ent sañoso e irado,<br />

como el aguaducho quando viene finchado;<br />

en ribera <strong>de</strong> Tanais, un río señalado,<br />

mandó fincar las tienda sal<br />

su pueblo lazrado. (1913)<br />

Evi<strong>de</strong>ntemente, la comparación es claramente <strong>de</strong>sfavorable<br />

a Alexandre. El río <strong>de</strong>sbordado es<br />

una metáfora <strong>de</strong> una fuerza irrefrenable, por lo que el comportamiento<br />

<strong>de</strong>l protagonista, que<br />

podría ser benef icioso en una situación <strong>de</strong> guerra justa, es en este contexto<br />

totalmente negativo:<br />

fuera <strong>de</strong>l campo <strong>de</strong> batalla, al enfrent arse a un enemigo peligroso,<br />

el comportarse como un río<br />

<strong>de</strong>sbordado y el estar "sañoso e irado" sin motivo<br />

aparente es una clara violación <strong>de</strong>l i<strong>de</strong>al cortés<br />

<strong>de</strong> la mesura. Es <strong>de</strong>cir, estos versos son un anuncio <strong>de</strong> que Alexandre ha caído en la codicia-<br />

soberbia, pese a su inigualable mesura, como advirtió el poeta en su<br />

digresión. A partir <strong>de</strong> este<br />

momento, la admiración <strong>de</strong>l autor abandona progresivamente la<br />

motivación <strong>de</strong> los actos <strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!