04.06.2013 Views

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

impulsos. <strong>La</strong> mesura implica así a los dos papeles principales <strong>de</strong> la temática <strong>de</strong> la lírica<br />

trovadoresca, el amante y la amada.<br />

Aparte <strong>de</strong> los textos <strong>de</strong> Peire Vidal y Guilhem A<strong>de</strong>mar, otro magnífico ejemplo <strong>de</strong>l valor<br />

que concedía la poesía trovadoresca a la mesura es "Abril issi'e mais intrava", <strong>de</strong> Raimon Vidal<br />

<strong>de</strong><br />

Besalú. En efecto, en este poema se afirma que una <strong>de</strong> las cualida<strong>de</strong>s principales que se<br />

proponen en él, que es el juicio, sentido<br />

común, o sen,<br />

Sens aporta grans e mezura<br />

vas totz aquestz mestiers qu’ie·us toc [. . .]. (Nouvelles 52)<br />

El juicio da medida y mesura en todo aquello <strong>de</strong> que estamos hablando [. . .]. (Castigos<br />

183)<br />

Esta aseveración se repite <strong>de</strong> modo semejante más tar<strong>de</strong> en otro pasaje <strong>de</strong>l poema, don<strong>de</strong> se<br />

aconseja<br />

que vostres ditz sian […]<br />

e vostre fag mesclat ab sen<br />

e sobre tot azaut e gen<br />

e per saber amezurat,<br />

car anc hom[e]<br />

mal azaut, fat<br />

ni pec a re no foron bo. (Nouvelles 102)<br />

que vuestros dichos y vuestros hechos estén siempre teñidos <strong>de</strong> sentido común, que sean<br />

siempre agradables y gentiles, y llenos <strong>de</strong> mesura a causa <strong>de</strong> vuestra sabiduría, pues<br />

nunca le han sido buenas al hombre las cosas <strong>de</strong>sagradables y tontas. (Castigos 205)<br />

En suma, por una parte, Raimon Vidal <strong>de</strong> Besalú asocia la mesura al sentido común o sen. Por<br />

otra, el trovador <strong>de</strong>fien<strong>de</strong> que la mesura también pue<strong>de</strong> ser una cualidad adquirida, aprendida y<br />

enseñada, puesto que afirma que es una consecuencia <strong>de</strong> la sabiduría. En este sentido, Raimon<br />

Vidal <strong>de</strong> Besalú reconoce el sentido pedagógico <strong>de</strong> su propio poema, por un lado, y también <strong>de</strong><br />

toda la poesía trovadoresca. Puesto que la mesura se apren<strong>de</strong>, Raimon Vidal <strong>de</strong> Besalú confirma<br />

que es algo que tiene que ser enseñado, y no una cualidad que otorgue únicamente la naturaleza.<br />

Por otro lado, puesto que los dichos <strong>de</strong>l juglar están llenos <strong>de</strong> esta mesura, Raimon Vidal <strong>de</strong><br />

Besalú también reconoce que la poesía trovadoresca es fuente <strong>de</strong> mesura, y por<br />

consiguiente<br />

parte <strong>de</strong> un proyecto pedagógico, que es lo que yo sostengo. Por tanto, como muestran los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!