04.06.2013 Views

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El estudio <strong>de</strong> la historia <strong>de</strong>l reinado <strong>de</strong> <strong>Alfonso</strong> <strong>VIII</strong>, <strong>de</strong> la particular estructura <strong>de</strong> su<br />

<strong>corte</strong>, y <strong>de</strong> las producciones culturales <strong>de</strong> la misma nos proporciona una serie <strong>de</strong> indicios que<br />

apunta a que la <strong>corte</strong> <strong>de</strong> <strong>Alfonso</strong> <strong>VIII</strong> prosiguió una política <strong>de</strong> naturaleza monárquica, es <strong>de</strong>cir,<br />

<strong>de</strong> refuerzo <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r real.<br />

En primer lugar, analizando la historia <strong>de</strong>l reinado, po<strong>de</strong>mos extraer los motivos, ya que<br />

no pruebas, <strong>de</strong> que <strong>Alfonso</strong> <strong>VIII</strong> <strong>de</strong>sarrolló esa política concreta. Dos situaciones históricas son<br />

relevantes en este sentido: la reciente separación <strong>de</strong> los reinos <strong>de</strong> Castilla y León, y la dificultosa<br />

minoría <strong>de</strong>l monarca.<br />

Como expliqué en <strong>de</strong>talle arriba, <strong>Alfonso</strong> <strong>VIII</strong> reina en una Castilla recientemente<br />

separada <strong>de</strong>l reino <strong>de</strong> León. Por ello, a pesar <strong>de</strong> que Castilla era más rica y po<strong>de</strong>rosa que su<br />

vecino occi<strong>de</strong>ntal, el monarca castellano <strong>de</strong>bió <strong>de</strong> sentir agudamente la situación <strong>de</strong> primacía<br />

teórica <strong>de</strong> los leoneses. En teoría, el trono leonés era el here<strong>de</strong>ro <strong>de</strong> la condición imperial <strong>de</strong> los<br />

monarcas visigodos, y era por ello que los reyes leoneses eran ungidos por la Iglesia, en una<br />

ceremonia que subrayaba su po<strong>de</strong>r imperial. Algunos i<strong>de</strong>ólogos al servicio <strong>de</strong>l rey castellano,<br />

como el arzobispo <strong>de</strong> Toledo, Rodrigo Jiménez <strong>de</strong> Rada, intentaban contrarrestar el prestigio<br />

leonés con el énfasis en la posesión <strong>de</strong> Toledo, la "ciudad imperial" <strong>de</strong> los visigodos, por parte<br />

<strong>de</strong> Castilla. Pese a ello, no se podía negar que el rey castellano ni era ungido por la Iglesia, ni<br />

<strong>de</strong>scansaba en una po<strong>de</strong>rosa tradición propagandística como la existente en torno a San Isidoro<br />

<strong>de</strong> León.<br />

A<strong>de</strong>más, todo castellano recordaba que, en origen, su reino había sido un condado en<br />

humillante relación <strong>de</strong> vasallaje con el rey leonés. No me cabe la menor duda <strong>de</strong> que <strong>Alfonso</strong><br />

<strong>VIII</strong> sintió agu <strong>de</strong> "ansiedad <strong>de</strong> influencia" 11 damente esta especie<br />

con respecto a León: como<br />

señalé anteriormente, Fernando II <strong>de</strong> León se había aprovechado con creces <strong>de</strong> la <strong>de</strong>bilidad<br />

castellana durante la minoría <strong>de</strong> edad <strong>de</strong> <strong>Alfonso</strong><br />

<strong>VIII</strong>, manteniendo al rey niño bajo su custodia<br />

y dominio y arrebatando a Castilla una serie <strong>de</strong> plazas en la conflictiva Tierra <strong>de</strong> Campos. El<br />

hecho <strong>de</strong> que posteriormente <strong>Alfonso</strong> <strong>VIII</strong> mantuviera<br />

una larga guerra con León para recuperar<br />

esas plazas y para vengarse es prueba <strong>de</strong> que las acciones <strong>de</strong>l leonés no le habían sentado nada<br />

bien al rey castellano. En este sentido, conviene también recordar que <strong>Alfonso</strong> <strong>VIII</strong> le dio la<br />

11<br />

Por supuesto, estoy usando el término acuñado por el crítico literario Harold Bloom en su famosísimo libro The<br />

Anxiety of Influence.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!