04.06.2013 Views

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

me gusta tan poco<br />

su compañía como la <strong>de</strong> los gallegos,<br />

¡que Dios los maldiga!<br />

En todo caso, po<strong>de</strong>mos también interpretar que el fomento <strong>de</strong> la literatura castellana en esta<br />

época respondió, al igual que la promoción <strong>de</strong> la literatura trovadoresca, a la intención <strong>de</strong><br />

competir con la producción literaria leonesa. En cualquier caso, esta situación <strong>de</strong> inferioridad<br />

teórica con respecto al rey <strong>de</strong> León, y el <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> vengar la injerencia <strong>de</strong> éste en los asuntos<br />

castellanos durante la minoría <strong>de</strong> <strong>Alfonso</strong> <strong>VIII</strong>, <strong>de</strong>bió <strong>de</strong> constituir una po<strong>de</strong>rosa motivación que<br />

llevó a la <strong>corte</strong> <strong>de</strong> <strong>Alfonso</strong> <strong>VIII</strong> a fomentar un refuerzo <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l monarca castellano a un<br />

nivel internacional.<br />

A<strong>de</strong>más, la difícil minoría <strong>de</strong> <strong>Alfonso</strong> <strong>VIII</strong> le <strong>de</strong>bió <strong>de</strong> mover a preten<strong>de</strong>r afianzar su<br />

autoridad <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> su propio reino. En efecto, conviene recordar que los problemas <strong>de</strong>l rey niño<br />

no fueron provocados exclusivamente por el rey <strong>de</strong> León. Más bien, el leonés se había<br />

aprovechado <strong>de</strong> una situación <strong>de</strong> guerra civil en Castilla para interferir en los asuntos <strong>de</strong>l reino<br />

vecino. Esa guerra civil había estallado <strong>de</strong>bido a las disputas <strong>de</strong> dos gran<strong>de</strong>s casas nobiliarias, los<br />

Castro y los <strong>La</strong>ra. Estos gran<strong>de</strong>s clanes compitieron violentamente por la tutoría <strong>de</strong>l rey niño,<br />

porque este cargo otorgaba la supremacía política al noble que lo <strong>de</strong>tentara. <strong>La</strong>s disputas entre<br />

los Castro y los <strong>La</strong>ra minaron el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l reino <strong>de</strong> Castilla durante muchos años. De hecho, la<br />

guerra civil atacó la integridad <strong>de</strong>l territorio <strong>de</strong> Castilla (recor<strong>de</strong>mos que el rey <strong>de</strong> León intervino<br />

en Castilla ocupando varias ciuda<strong>de</strong>s y plazas), e incluso la <strong>de</strong> la persona <strong>de</strong>l joven monarca<br />

(recor<strong>de</strong>mos la prisión <strong>de</strong>l niño a manos <strong>de</strong>l rey <strong>de</strong> León). En mi opinión, esta situación histórica<br />

vivida durante su minoría <strong>de</strong> edad, y el análisis<br />

<strong>de</strong> las consecuencias que había tenido tanto para<br />

el reino como para su persona, <strong>de</strong>bió <strong>de</strong> motivar a <strong>Alfonso</strong> <strong>VIII</strong> para fortalecer su autoridad <strong>de</strong><br />

cara a los gran<strong>de</strong>s nobles castellanos.<br />

En segundo lugar, es posible interpretar otro hecho histórico <strong>de</strong>l reinado <strong>de</strong> <strong>Alfonso</strong> <strong>VIII</strong><br />

como un indicio <strong>de</strong>l comienzo <strong>de</strong> una política monárquica. Este hecho ocurre precisamente el<br />

año <strong>de</strong>cisivo <strong>de</strong> 1170, al llegar su mayoría <strong>de</strong> edad. Ese año, <strong>Alfonso</strong> <strong>VIII</strong> se casa con doña<br />

Leonor <strong>de</strong> Inglaterra, hija <strong>de</strong> Enrique II Plantagenet <strong>de</strong> Inglaterra y <strong>de</strong> Leonor <strong>de</strong> Aquitania. <strong>La</strong><br />

elección <strong>de</strong> la novia resulta altamente significativa. Los padres <strong>de</strong> la nueva reina, Enrique II y<br />

Leonor, eran en aquella época los monarcas más ricos y prestigiosos <strong>de</strong> Europa. A<strong>de</strong>más, su<br />

nombre se asociaba a la gran literatura <strong>de</strong> los trovadores: todas las <strong>corte</strong>s Plantagenet <strong>de</strong>l

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!