04.06.2013 Views

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Edad Media, el lenguaje legal estaba íntimamente relacionado con otras formas <strong>de</strong> cultura. Así,<br />

antes <strong>de</strong> estudiar<br />

cánones y leyes había que pasar por la educación en las letras clásicas que<br />

proporcionaba el trivium. Burke aduce como<br />

prueba <strong>de</strong> esta relación entre la ley y la cultura<br />

clásica la referencia a la caída <strong>de</strong> Troya en al Fuero <strong>de</strong> Plasencia, <strong>de</strong> comienzos <strong>de</strong>l siglo XIII<br />

(31).Por consiguiente, la mayoría <strong>de</strong> los críticos consi<strong>de</strong>ran que el hecho <strong>de</strong> que el autor <strong>de</strong>l<br />

Poema <strong>de</strong> mio Cid muestre unos conocimientos legales tan precisos es un serio indicio <strong>de</strong> que<br />

<strong>de</strong>bió <strong>de</strong> recibir<br />

una educación letrada. Sin embargo, algunos críticos cercanos a los preceptos<br />

neotradicionalistas<br />

sostienen que el legalismo que ostenta el Poema <strong>de</strong> mio Cid correspon<strong>de</strong>,<br />

simplemente, a lo que<br />

an alert minstrel would have routinely acquired during the course of his wan<strong>de</strong>rings.<br />

(Webber 85)<br />

un juglar atento habría adquirido corrientemente en el curso <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>splazamientos.<br />

Asimismo, Duggan<br />

propugna una tesis parecida: no se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>ducir <strong>de</strong>l Poema <strong>de</strong> mio Cid que<br />

el autor fuera un<br />

letrado (122). Según estos críticos, el <strong>de</strong>recho formaba una parte tan integral <strong>de</strong><br />

la vida <strong>de</strong> la <strong>corte</strong> medieval<br />

que muchos juglares que componían para ella ostentaban unos<br />

conocimientos legales sorpren<strong>de</strong>ntes.<br />

Los individualistas discrepan, unos con más insistencia que otros. Para ellos, el concepto<br />

<strong>de</strong> la ley que presenta la obra está profundamente influido por el <strong>de</strong>recho romano. Esto pue<strong>de</strong><br />

implicar una asociación<br />

necesaria e indisoluble con las universida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la época. Ello se <strong>de</strong>be a<br />

que el <strong>de</strong>recho<br />

romano era algo novedoso en la Castilla <strong>de</strong> comienzos <strong>de</strong>l siglo XIII. Sólo<br />

algunos profesionales<br />

relacionados con la <strong>corte</strong> <strong>de</strong> <strong>Alfonso</strong> <strong>VIII</strong> habrían tenido suficientes<br />

conocimientos <strong>de</strong> la materia como para po<strong>de</strong>r basar en ella varios pasajes <strong>de</strong> un texto literario,<br />

que es lo que ocurre en el caso <strong>de</strong>l Poema <strong>de</strong> mio Cid.<br />

Algunos neotradicionalistas, como Duggan, se muestran en <strong>de</strong>sacuerdo, postulando que<br />

la influencia <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho romano en el Poema <strong>de</strong> mio Cid es apenas perceptible, si es que existe<br />

en absoluto (65), y que, por tanto, no hay pruebas <strong>de</strong> que el autor <strong>de</strong> la obra fuera un jurista<br />

profesional (67). Sin embargo, diferentes estudios jurídicos han confirmado<br />

el peso <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho<br />

romano en la concepción<br />

<strong>de</strong> la obra. Así, Colin Smith postula que la escena <strong>de</strong> las <strong>corte</strong>s<br />

can be analysed in terms of Roman-law procedures, in general and in <strong>de</strong>tail. (The Making<br />

86)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!