04.06.2013 Views

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

¡Cuál ventura serié si assomás essora el Cid Campeador! (2753)<br />

<strong>La</strong> implicación <strong>de</strong> estas dos intervenciones es que si apareciera el Cid, les daría su merecido a los<br />

Infantes. Por tanto, cuando llega el episodio en el que el héroe castellano recibe las noticias,<br />

todos los indicios apuntan a que la reacción <strong>de</strong>l Cid va a ser sumamente violenta. El público, al<br />

que el poeta ha emocionado con las escenas anteriores, espera una sangrienta venganza al estilo<br />

<strong>de</strong> lo que ocurre, por ejemplo, en el contemporáneo *Cantar <strong>de</strong> los Siete Infantes <strong>de</strong> <strong>La</strong>ra<br />

(Portera 251-52). Sin embargo, la reacción d el Cid resulta sorpren<strong>de</strong>nte:<br />

Van aquestos mandados a Valencia la mayor,<br />

cuando ge lo dizen a mio Cid<br />

el Campeador,<br />

una grand ora pensó e comidió,<br />

alçó la su mano, a la barba se tomó:<br />

"¡Grado a Christus, que <strong>de</strong>l mundo es señor,<br />

cuando tal ondra me an da da los ifantes <strong>de</strong> Carrión!<br />

¡Par aquesta barba que nadi non messó,<br />

non la lograrán los ifantes <strong>de</strong> Carrión,<br />

que a mis fijas bien las casaré yo!" (2826-34)<br />

<strong>La</strong> actitud <strong>de</strong>l Cid <strong>de</strong>staca fundamentalmente por la mesura. El héroe castellano no reacciona<br />

inmediatamente ante la mala noticia. Primeramente, piensa en silencio y a solas durante un largo<br />

tiempo ("una grand ora pensó e comidió"). Después, usa una expresión similar a la que utilizó en<br />

las primera ocasión adversa, el <strong>de</strong>stierro: el Cid le agra<strong>de</strong>ce a Dios su infortunio ("¡Grado a<br />

Christus, que <strong>de</strong>l mundo es señor, / cuando tal ondra me an dada los ifantes <strong>de</strong> Carrión!").<br />

Este<br />

tipo <strong>de</strong> expresión había sido califica do <strong>de</strong> " mesurado" en el verso 7.<br />

Por ello, <strong>de</strong>bemos concluir<br />

que la reacción <strong>de</strong>l Cid ante la terrible noticia <strong>de</strong> los malos tratos recibidos por sus hijas se<br />

concibe como igualmente mesurada en la obra. En suma, <strong>de</strong>bemos estar <strong>de</strong> acuerdo con Rico,<br />

que sostiene que el nuevo Cid se caracteriza por su mesura, en consciente oposición a los<br />

cantares <strong>de</strong> vasallo rebel<strong>de</strong> españoles y franceses ("Un canto" xiv), y que, por tanto, "<strong>La</strong> cólera<br />

no estalla jamás en su pecho" ("Un canto" xl). 107 <strong>La</strong> mesura resulta ser, pues, la principal<br />

cualidad propuesta por el Poema <strong>de</strong> mio Cid.<br />

107 Sin embargo, conviene precisar que, aunque la mesura sea la cualidad más característica <strong>de</strong>l Cid, en algunos<br />

momentos el héroe da muestras <strong>de</strong> cierta irascibilidad. Según Leo Spitzer, esto indica que el Poema <strong>de</strong> mio Cid es<br />

una mezcla entre el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> cantar <strong>de</strong> vasallo rebel<strong>de</strong> y un nuevo mo<strong>de</strong>lo (102). Es <strong>de</strong>cir, el Poema <strong>de</strong> mio Cid es<br />

una obra que altera conscientemente los motivos <strong>de</strong> los cantares <strong>de</strong> vasallo rebel<strong>de</strong>, pero que, a pesar <strong>de</strong> todo, no<br />

pue<strong>de</strong> evitar dar muestras <strong>de</strong> la naturaleza <strong>de</strong> sus fuentes (Vaquero, "El cantar" 74 et passim).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!