04.06.2013 Views

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En consonancia con esta interpretación está el hecho <strong>de</strong> que los consejos<br />

bélicos ocupen<br />

más espacio que cualquier otro tema en el d iscurso <strong>de</strong> Aristóteles:<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la cua<strong>de</strong>rna 65 hasta la<br />

85. A<strong>de</strong>más, en el resto <strong>de</strong> la obra, Alexandre sigue al <strong>de</strong>dillo los<br />

consejos <strong>de</strong> su maestro, y se<br />

muestra como un singular caudillo y como un extraordinario guerrero. Puesto que el Libro <strong>de</strong><br />

Alexandre es una obra épica, estos ejemplos<br />

<strong>de</strong> proezas bélicas <strong>de</strong>l protagonista se podrían<br />

repetir ad nauseam. Sin embargo, puesto que es completamente<br />

innecesario insistir en que<br />

Alexandre es un gran soldado, me p arece más interesante investigar<br />

más bien qué tipo <strong>de</strong><br />

soldado es, para así intentar averiguar por qué motivo añadió el poeta castellano la virtud <strong>de</strong> la<br />

"cavallería" a la lista <strong>de</strong> consejos <strong>de</strong> Aristóteles.<br />

En mi opinión, para hallar la clave <strong>de</strong> este problema <strong>de</strong>bemos partir <strong>de</strong> un hecho muy<br />

simple: Alexandre es un rey conquistador, y la fortaleza es una <strong>de</strong> las virtu<strong>de</strong>s que necesita para<br />

realizar sus conquistas. Esto es evi<strong>de</strong>nte ya en la primera mención <strong>de</strong>l protagonista, que acabo <strong>de</strong><br />

citar:<br />

Quiero leer un livro d' un rey noble, pagano,<br />

que fue <strong>de</strong> grant esfuerço, <strong>de</strong> coraçón loçano,<br />

conquiso tod' el mundo, metiólo so su mano [. . .]. (5abc)<br />

Como se pue<strong>de</strong> observar, la principal hazaña que mueve al autor castellano a ocuparse <strong>de</strong><br />

Alejandro Magno, rey "que fue <strong>de</strong> grant esfuerço", es que el macedonio "conquiso tod' el<br />

mundo". Esto es, el "esfuerço" y las conquistas <strong>de</strong>l protagonistas se asocian <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el mismo<br />

comienzo <strong>de</strong> la obra. Por tanto, <strong>de</strong>bemos<br />

concluir que el autor <strong>de</strong>l Libro <strong>de</strong> Alexandre enfatizó la<br />

fortaleza <strong>de</strong>l protagonista porque la concebía como una virtud imprescindible para llevar a cabo<br />

sus conquistas.<br />

Evi<strong>de</strong>ntemente, esta afirmación no resulta muy reveladora. Sin embargo, creo que cobra<br />

sentido si nos fijamos en el particular tipo <strong>de</strong> conquistas que realiza Alexandre:<br />

De los catorze años aún los dos le menguavan,<br />

en la barva los pelos estonçe l' assomavan;<br />

fue asmando las cosas <strong>de</strong>l siglo com' andavan,<br />

entendió sus avuelos cual cueïta passavan.<br />

Eran los reys <strong>de</strong> Greçia fasta essa sazón,<br />

vassallos tributarios <strong>de</strong>l rey <strong>de</strong> Babilón;<br />

avián a dar a Dario sabida enforçión,<br />

avién ge lo a dar que quisiessen o non.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!