04.06.2013 Views

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>La</strong> campaña duró <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1178 hasta 1181, cuando finalmente se firmaron las paces con los<br />

leoneses y se volvía al status quo fronterizo que había <strong>de</strong>terminado <strong>Alfonso</strong> VII al dividir los<br />

reinos <strong>de</strong> Castilla y León. No obstante, las hostilida<strong>de</strong>s se reanudaron al año siguiente, con lo<br />

que se tuvo que acordar un nuevo tratado (Martínez Díez, <strong>Alfonso</strong> <strong>VIII</strong> 67-69). Inmediatamente<br />

antes <strong>de</strong> sus campaña, <strong>Alfonso</strong> <strong>VIII</strong> había convocado su segunda curia plena, el año <strong>de</strong> 1178<br />

(Martínez Díez, “Curia” 137).<br />

Pacificada la frontera leonesa, <strong>Alfonso</strong> <strong>VIII</strong> se pone en 1182 al frente <strong>de</strong> un ejército y<br />

dirige una expedición <strong>de</strong> castigo contra los almoha<strong>de</strong>s. Durante esta campaña, <strong>Alfonso</strong> <strong>VIII</strong> les<br />

conquistó algunas plazas a los enemigos, llegando a acampar a las puertas <strong>de</strong> Córdoba, ante el<br />

horror <strong>de</strong> los musulmanes (Martínez Díez, <strong>Alfonso</strong> <strong>VIII</strong> 128). En Navidad <strong>de</strong> este año <strong>de</strong> 1182,<br />

<strong>Alfonso</strong> <strong>VIII</strong> celebró su tercera curia plena conocida, en Medina <strong>de</strong> Rioseco (Martínez Díez,<br />

“Curia” 138). Sin <strong>de</strong>scanso, las algaras dirigidas contra Al-Andalus continuaban durante los<br />

veranos, hasta 1189. Sin embargo, sólo en 1186 se ocupó <strong>Alfonso</strong> <strong>VIII</strong> <strong>de</strong> la dirección personal<br />

<strong>de</strong> la expedición<br />

(Martínez Díez, <strong>Alfonso</strong> <strong>VIII</strong> 132-34). En una <strong>de</strong> estas campañas, en 1186,<br />

<strong>Alfonso</strong> <strong>VIII</strong><br />

Conuertit manum ad nouitatem operum et hedificauit <strong>de</strong> nouo ciuitatem glorie. Statuit in<br />

ea presidium patrie et nomen<br />

eius uocauit Placentiam. Conuocauit populos in urbem<br />

nouam<br />

et exaltauit ibi tyaram pontificis. (Jiménez <strong>de</strong> Rada, Historia <strong>de</strong> rebus 250)<br />

Tornó su atención a las nuevas obras y construyó <strong>de</strong> raíz una ciudad <strong>de</strong> gloria. Fijó en<br />

ella el baluarte <strong>de</strong> la patria y su nombre fue el <strong>de</strong> Plasencia. Llamó a las gentes a la nueva<br />

ciudad y glorificó allí la tiara pontifical. (Jiménez <strong>de</strong> Rada, Historia <strong>de</strong> los hechos 298)<br />

Estas expediciones reportaron enormes riquezas a los castellanos,<br />

que corrían durante esos años<br />

los campos andaluces a sus anchas. En estos años <strong>de</strong> prosperidad, <strong>Alfonso</strong> <strong>VIII</strong> convocó dos<br />

curias más. <strong>La</strong> cuarta se reunió en Nájera, “en los últimos días <strong>de</strong> 1184 o con más probabilidad<br />

en los primeros meses <strong>de</strong> 1185” (González I, 360). <strong>La</strong> quinta curia plena conocida <strong>de</strong>l reinado <strong>de</strong><br />

<strong>Alfonso</strong> <strong>VIII</strong> tuvo lugar en San Esteban <strong>de</strong> Gormaz en 1187.<br />

Esta curia, aludida anteriormente,<br />

<strong>de</strong>bió <strong>de</strong> ser una <strong>de</strong> las celebraciones más fastuosas <strong>de</strong>l reinado <strong>de</strong> <strong>Alfonso</strong> <strong>VIII</strong>. En esta ocasión<br />

fue cuando “se trató con el embajador imperial el matrimonio entre Conrado, hijo <strong>de</strong>l emperador<br />

alemán Fe<strong>de</strong>rico I, y doña Berenguela, la hija primera <strong>de</strong> los reyes <strong>de</strong> Castilla” (Martínez Díez,<br />

“Curia” 140).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!