04.06.2013 Views

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

a mí lo dizen, a ti dan orejadas.<br />

Si yo respondier, tú non entrarás en armas". (3301-05)<br />

Rodrigo busca provocar al impetuoso Pero Vermúez a que <strong>de</strong>safíe a Ferrán Gonçález ("'Si yo<br />

respondier, tú non entrarás en armas'"). Para ello, moteja a Pero Vermúez <strong>de</strong> "Pero mudo", y le<br />

indica que le toca directamente el <strong>de</strong>shonor infringido a sus hijas, que son sus primas hermanas<br />

("'Yo las he fijas e tú primas cormanas, / a mí lo dizen, a ti dan orejadas'"). <strong>La</strong> provocación <strong>de</strong>l<br />

Cid surte efecto, y "Pero mudo" respon<strong>de</strong> al Cid, para inmediatamente<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong>safiar al <strong>de</strong><br />

Carrión:<br />

Pero Vermúez conpeçó <strong>de</strong> fablar,<br />

<strong>de</strong>tiénses'le la lengua, non pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>librar,<br />

mas cuando enpieça, sabed, no·l' da vagar:<br />

"Dirévos, Cid, costumbres ave<strong>de</strong>s tales,<br />

siempre en las <strong>corte</strong>s Pero mudo me llama<strong>de</strong>s;<br />

bien lo sabe<strong>de</strong>s, que yo non puedo más,<br />

por lo que yo ovier a fer por mí non mancará" . (3306-12)<br />

Como se pue<strong>de</strong> comprobar, Pero Vermúez no es elocuente <strong>de</strong> por<br />

sí. Su impetuosidad le hace<br />

que se atasque al comienzo <strong>de</strong> su parlament o ("Pero Vermúez conpeçó <strong>de</strong> fablar, / <strong>de</strong>tiénes'le la<br />

lengua, non pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>librar"). Sin embargo, una vez provocado<br />

por el elocuente Cid, Pero<br />

Vermúez pue<strong>de</strong> resultar facundo ("m as cuando enpieça, sabed, no·l' <strong>de</strong><br />

vagar"). Prueba <strong>de</strong> ello es<br />

el largo discurso subsiguiente (3313-52), en el el alférez <strong>de</strong>l Cid<br />

que humilla a Ferrán Gonçález<br />

y <strong>de</strong>stroza sus argumentos legales con una acusación <strong>de</strong> menos-valer. Pero Vermúez le recuerda<br />

al infante leonés su cobardía ante los muros <strong>de</strong> Valencia, cuando huyó frente a un moro (3315-<br />

28), y también su afrentosa actuación durante la crisis <strong>de</strong>l león suelto (3329-42). A continuación,<br />

<strong>de</strong>safía a Ferrán Gonçález, y le acusa <strong>de</strong> traidor y <strong>de</strong> valer menos por sus actos en el robledo <strong>de</strong><br />

Corpes (3343-52).<br />

Por consiguiente, el autor <strong>de</strong>l Poema <strong>de</strong> mio Cid <strong>de</strong>scribe la elocuencia como una <strong>de</strong> las<br />

virtu<strong>de</strong>s básicas <strong>de</strong>l héroe ejemplar y sus hombres.<br />

Al igual que ocurría con otras características,<br />

la facundia se presenta como una cualidad sumamente útil para el lí<strong>de</strong>r, tanto a la hora <strong>de</strong><br />

enar<strong>de</strong>cer a sus soldados, como a la <strong>de</strong> <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>rse legalmente o a la <strong>de</strong> tranquilizar a su familia.<br />

IV. C. 12-. Facetia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!