04.06.2013 Views

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

liberalidad, que adoramos con reverencia y que reverenciamos con humildad. Esta pues<br />

<strong>de</strong>be ser dicha largueza <strong>de</strong> larguezas por antonomasia: sólo aquélla a la cual no le basta<br />

luchar por la gloria inane <strong>de</strong> modo indigno, sino hollarla.<br />

Con estos repr r Séneca pero<br />

127<br />

oches, Diego García se inscribe en la corriente estoica iniciada po<br />

<strong>de</strong>fendida en la Edad Media por numerosos moralistas religiosos. Esta escuela criticaba la<br />

largueza <strong>de</strong> Alejandro<br />

por su falsedad, es <strong>de</strong>cir, por basarse más en el halago y engran<strong>de</strong>cimiento<br />

<strong>de</strong> la propia reputación<br />

que en las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l prójimo (Cary 87).<br />

A<strong>de</strong>más, mediante<br />

esta toma <strong>de</strong> posiciones, García se enfrenta a una corriente opuesta:<br />

una corriente <strong>corte</strong>sana, <strong>de</strong> espíritu laico más que religioso, que era la que prevalecía en las<br />

<strong>corte</strong>s europeas <strong>de</strong> la época. Es <strong>de</strong>cir, Diego García vuelve a proponer una <strong>corte</strong>sía especial,<br />

i<strong>de</strong>alizada, que se aleja, en su opinión, <strong>de</strong> lo que se tiene por <strong>corte</strong>sía en su época.<br />

Concretamente, García ataca en<br />

este punto la liberalidad política que proponía el Libro <strong>de</strong><br />

Alexandre: una<br />

liberalidad que tiene por fin obtener efectos favorables en la opinión <strong>de</strong>l<br />

obsequiado y <strong>de</strong> los que presencian el acto u oyen <strong>de</strong> él. Para García, esta liberalidad reprochable<br />

es la que hace “fin <strong>de</strong> su propósito” “al favor <strong>de</strong> <strong>de</strong>l pueblo y a la volátil opinión”, (“et favorem<br />

populi et flatum<br />

volatilem. finem constituit sui propositi”). Es <strong>de</strong>cir, la liberalidad <strong>de</strong> García<br />

contradice específicamente<br />

la <strong>de</strong>l Libro <strong>de</strong> Alexandre, aludiendo, como acabo <strong>de</strong> señalar, a su<br />

peculiar carácter,<br />

y también, más claramente aún, al nombre <strong>de</strong>l protagonista <strong>de</strong> la obra,<br />

Alejandro Magno.<br />

V. A. 2-. d) v. Otras virtu<strong>de</strong>s <strong>corte</strong>ses.<br />

Junto con<br />

estas virtu<strong>de</strong>s <strong>corte</strong>ses (facetia, elocuencia, liberalidad) señaladas, Diego<br />

García propone otras. Estas cualida<strong>de</strong>s no presentan divergencias o salveda<strong>de</strong>s con las que<br />

<strong>de</strong>scribe Jaeger, por lo que son menos<br />

esenciales para nuestro propósito, que es precisar la<br />

particular naturaleza<br />

<strong>de</strong> la <strong>corte</strong>sía propuesta por el Planeta. Sin embargo, conviene repasarlas<br />

someramente para<br />

volver a incidir en la cuestión <strong>de</strong> la importancia <strong>de</strong> la temática política en la<br />

obra.<br />

127<br />

Este rechazo <strong>de</strong> la<br />

liberalidad <strong>de</strong> Alejandro Magno se contrapone abiertamente a la visión <strong>de</strong> esta cualidad que<br />

presenta el Libro <strong>de</strong> Alexandre. Esto supone un enorme problema para la tesis <strong>de</strong> Hernando Pérez, quien sostiene<br />

que García fue también el autor <strong>de</strong>l Libro <strong>de</strong> Alexandre. No obstante, Hernando Pérez no parece haber percibido<br />

esta contradicción tan seria.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!