04.06.2013 Views

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

la mesura non pue<strong>de</strong> su <strong>de</strong>recho aver,<br />

ascondió su cabeça, non osa pareçer.<br />

Qui más pue<strong>de</strong> más faze, non <strong>de</strong> bien mas <strong>de</strong> mal;<br />

qui más ha más quïere , muere por ganar al;<br />

non verié <strong>de</strong> su grado ninguno su egual;<br />

mal pecado, ningun o non es a Dios leal.<br />

<strong>La</strong>s aves e las bestias, los omnes, los pescados,<br />

todos son entre sí a vandos <strong>de</strong>rramados;<br />

<strong>de</strong> viçio e <strong>de</strong> superbia son todos entecados,<br />

los flacos <strong>de</strong> los fuertes andan <strong>de</strong>safïados". (2316-20)<br />

Como se pue<strong>de</strong> observar, Alexandre sabe interpretar perfectamente lo que ve en el mar<br />

como un<br />

signo <strong>de</strong> que la soberbia se encuent ra por todas partes, y <strong>de</strong> que<br />

ni siquiera la mesura pue<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>tenerla ("'la mesura non pue<strong>de</strong> su <strong>de</strong>recho aver'"). Sin embargo, Alexandre<br />

no compren<strong>de</strong> que<br />

él mismo, pese a su propia mesura, ha caído en la soberbia. El poeta se cuida bien <strong>de</strong> señalar la<br />

ceguera interpretativa <strong>de</strong> Alexandre:<br />

Si como lo sabié el rëy bien<br />

asmar<br />

quisiesse a sí mismo a <strong>de</strong>rechas judgar,<br />

bien <strong>de</strong>vié un poquillo su lengua refrenar,<br />

que tan fieras grandías non quisiesse bafar. (2321)<br />

De hecho, no es ésta la última vez en que Alexandre tiene oportunidad <strong>de</strong> leer los signos que le<br />

muestran su propia soberbia a<strong>de</strong>cuadamente. En una <strong>de</strong> las gran<strong>de</strong>s digresiones <strong>de</strong> la obra,<br />

inspirada en el Alexandreis, el Alexandre <strong>de</strong>scribe la rica tienda <strong>de</strong>l protagonista. En ella está<br />

bordada la torre <strong>de</strong> Babel (2552), ejemplo <strong>de</strong> la soberbia <strong>de</strong> los gigantes contra Dios. A<strong>de</strong>más,<br />

también se pue<strong>de</strong> ver en el centro <strong>de</strong> el la "el lugar do fuera Luçifer<br />

<strong>de</strong>rribado" (2550c). Lucifer,<br />

como dijo anteriormente el propio Alexandre, cayó por su soberbia,<br />

pecado que "'Naçió entre los<br />

ángeles fizo muchos c aer"' (2318a). Esta cla ra advertencia, situada, como<br />

he dicho, en el mismo<br />

centro <strong>de</strong>l techo <strong>de</strong> la tienda <strong>de</strong>l propio Alexandre, es una adición <strong>de</strong>l autor castellano a la<br />

<strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> la tienda <strong>de</strong>l héroe que se encuentra en el Alexandreis. En mi opinión, esta<br />

adición es una nueva muestra <strong>de</strong> la ma estría organizadora <strong>de</strong>l autor <strong>de</strong>l Libro<br />

<strong>de</strong> Alexandre, que<br />

reorganiza su material e incorpora material nuevo para conformar una estructura que gire en<br />

torno a la <strong>corte</strong>sía, primero, y a la soberbia, más tar<strong>de</strong>, <strong>de</strong>l protagonista. De hecho, el autor es

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!