04.06.2013 Views

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

(273), "una producción<br />

<strong>de</strong> inspiración poco sobresaliente". A pesar <strong>de</strong> ello, este texto fue<br />

enormemente apreciado<br />

en la Edad Media, porque se creía que era obra <strong>de</strong> un tal Dares, a quien<br />

se tenía por ex-combatiente<br />

<strong>de</strong> la Guerra <strong>de</strong> Troya y, por tanto, por testigo presencial <strong>de</strong> los<br />

hechos que nar raba. Por consiguiente, la Ilias <strong>La</strong>tina gozaba <strong>de</strong> mucha más autoridad que la obra<br />

<strong>de</strong> Homero, y llegó a ser un libro <strong>de</strong> texto obligado en muchas escuelas medievales. Como<br />

sabemos, el Alexandre sólo utiliza el material <strong>de</strong> la Ilias <strong>La</strong>tina en su amplia digresión sobre la<br />

Guerra <strong>de</strong> Troya.<br />

poeta castellano rectifica según le place los materiales <strong>de</strong> sus mo<strong>de</strong>los (Arizaleta 98), grando<br />

78 lo<br />

hacer <strong>de</strong> ellos un todo muy<br />

original en el que imprimió su propia i<strong>de</strong>ología. El estudiar la<br />

naturaleza <strong>de</strong> esta i<strong>de</strong>ología según ésta se expresa en las figuras modélicas<br />

y antimodélicas, y el<br />

comprobar si esta<br />

i<strong>de</strong>ología se correspon<strong>de</strong> con la <strong>de</strong> la <strong>corte</strong> <strong>de</strong> <strong>Alfonso</strong> <strong>VIII</strong> <strong>de</strong> Castilla, es el<br />

propósito fundamental<br />

<strong>de</strong> este capítulo.<br />

castellana:<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> todas estas fuentes escritas, y <strong>de</strong> otras, como las Etimologías, que utiliza<br />

menos, y que no he estudiado, el autor <strong>de</strong>l Alexandre también usa, según Alarcos Llorach,<br />

variantes orales sobre la leyenda <strong>de</strong> Alejandro Magno, que eran enormemente populares en la<br />

Edad Media (13). En todo caso, es necesario saber que los críticos están <strong>de</strong> acuerdo en que el<br />

III. A. 3-. <strong>La</strong> transmisión <strong>de</strong>l Libro <strong>de</strong> Alexandre: los manuscritos.<br />

En un reciente artículo, Anthony P. Espósito sostiene que el Libro <strong>de</strong> Alexandre es un<br />

perfecto ejemplo <strong>de</strong> las dificulta<strong>de</strong>s que acechan al filólogo estudioso <strong>de</strong> la literatura medieval<br />

The various editions of the Alexandre reflect almost every issue that has confronted<br />

Hispanomedievalism since its emergence as a canonical discipline: problems of contested<br />

authorship, scribal interference, textual primacy and original language persist as major<br />

controversies in the production of a critical text. (349)<br />

78 Arizaleta llega a sugerir que con estos cambios el autor <strong>de</strong>l Alexandre preten<strong>de</strong> efectuar un <strong>de</strong>splazamiento <strong>de</strong> la<br />

autoridad, es <strong>de</strong>cir, que preten<strong>de</strong> ganarse para su propio texto la autoridad <strong>de</strong> que gozaban sus mo<strong>de</strong>los (99). En este<br />

punto estoy totalmente <strong>de</strong> acuerdo con Arizaleta: está claro que el poeta castellano era un escritor con personalidad,<br />

atrevimiento, que manejaba un increíble número <strong>de</strong> fuentes críticamente, y con plena consciencia <strong>de</strong> lo que estaba<br />

haciendo. Por otra parte, el enorme éxito <strong>de</strong>l Libro <strong>de</strong> Alexandre durante la Edad Media castellana prueba que el<br />

poeta castellano consiguió su objetivo en un alto grado.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!