04.06.2013 Views

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

vida, a nivel colectivo e individual" ("<strong>La</strong> literatura" 2). Even-Zohar explica que estas<br />

herramientas<br />

pue<strong>de</strong>n ser <strong>de</strong> dos tipos básicos: las pasivas, que "son los procedimientos con cuya<br />

ayuda la 'realidad' se analiza, se explica, y llega a 'tener sentido' para los seres humanos" ("<strong>La</strong><br />

literatura" 2); y las activas, que "son los procedimientos con la ayuda <strong>de</strong> los cuales un individuo<br />

pue<strong>de</strong> manejar cualquier situación ante la que se encuentre, así como producir también cualquier<br />

tipo <strong>de</strong> situación" ("<strong>La</strong> literatura" 2). Es <strong>de</strong>cir, la literatura como herramienta pasiva sirve para<br />

enten<strong>de</strong>r el mundo; la literatura como herramienta activa se usa para transformar el entorno. 22<br />

<strong>La</strong> tesis fundamental <strong>de</strong> este trabajo es proponer que la serie <strong>de</strong> textos producidos por la<br />

<strong>corte</strong> <strong>de</strong> <strong>Alfonso</strong> <strong>VIII</strong> <strong>de</strong>be verse como un todo que comparte una particular función <strong>de</strong><br />

herramienta. Es <strong>de</strong>cir, todas las obras estudiadas preten<strong>de</strong>n alterar la realidad <strong>de</strong> su tiempo en<br />

una forma <strong>de</strong>te rminada. Este objetivo común es el fortalecimiento <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l monarca. En los<br />

capítulos siguientes, recurriré al análisis <strong>de</strong> los textos literarios producidos en la <strong>corte</strong> castellana<br />

en los años <strong>de</strong> su reinado. En mi opinión,<br />

sólo una indagación profunda en la naturaleza <strong>de</strong> su<br />

valor <strong>de</strong> uso como herramientas activas hará posible<br />

su comprensión a<strong>de</strong>cuada en el contexto <strong>de</strong><br />

la época, por una parte, y la <strong>de</strong>mostración <strong>de</strong> mi<br />

teoría, por otra.<br />

22<br />

Se trata <strong>de</strong> un procedimiento bastante común en<br />

la Edad Media. En su libro The Three Or<strong>de</strong>rs: Feudal Society<br />

Imagined, el famoso medievalista Georges Duby ha <strong>de</strong>mostrado que, en esta época, a menudo una i<strong>de</strong>ología "is not<br />

a reflection of life , but a project for acting on it" (7),<br />

"no es un reflejo <strong>de</strong> la vida, sino un proyecto para actuar sobre<br />

ella".

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!