04.06.2013 Views

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

IV. B. 3-. <strong>La</strong> educación <strong>de</strong>l autor.<br />

Como<br />

neotradicionalistas<br />

e individualistas en torno a los orígenes <strong>de</strong> la poesía épica medieval se<br />

trasladó, aunque<br />

fuera secundariamente, a la cuestión <strong>de</strong> la datación <strong>de</strong>l Poema <strong>de</strong> mio Cid. Algo<br />

semejante ocurrió con el tema <strong>de</strong> la educación <strong>de</strong>l autor <strong>de</strong> la obra. Sin embargo, para el caso <strong>de</strong><br />

este problema, las diferencias <strong>de</strong> opinión entre<br />

neotradicionalistas e individualistas son más<br />

relevantes que<br />

hemos tenido oportunidad <strong>de</strong> apreciar, la polémica mantenida entre<br />

para la cuestión <strong>de</strong> la datación <strong>de</strong>l poema. Conviene recordar que en torno al<br />

problema <strong>de</strong> la<br />

educación <strong>de</strong> los autores <strong>de</strong> los cantares <strong>de</strong> gesta los neotradicionalistas y los<br />

individualistas se ven separados por una diferencia básica. Por una parte, los neotradicionalistas<br />

abogan por un autor-legión, popular, cuyo texto vive en variantes<br />

<strong>de</strong>bido a su transmisión oral<br />

tradicional. Por otra parte, los individualistas postulan un autor letrado, creador consciente <strong>de</strong> un<br />

texto literario.<br />

Esto último es lo que propone el más representativo estudioso <strong>de</strong> la escuela<br />

individualista, el británico Colin Smith:<br />

[The Poema <strong>de</strong> mio Cid] was the first epic to be composed in Castilian, by a single<br />

learned author who was not <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>nt<br />

either on an existing epic tradition in Castilian or<br />

on earlier vernacular poems about the Cid. (The Making 1).<br />

El Poema <strong>de</strong> mio Cid fue la primera épica compuesta en castellano, <strong>de</strong> mano<br />

<strong>de</strong> un solo<br />

autor<br />

letrado que no <strong>de</strong>pendía ni en una tradición épica castellana preexistente ni en<br />

poemas vernáculos anteriores sobre el Cid.<br />

Colin Smith se muestra bastante radical en este punto. El crítico británico sostiene que el Poema<br />

<strong>de</strong> mio Cid no se basa en ningún texto castellano anterior, algo en lo que no concuerda la<br />

mayoría <strong>de</strong> los estudiosos, ni siquiera los individualistas, como luego veremos. En cualquier<br />

caso, lo importante es que para Colin Smith la principal inspiración <strong>de</strong>l poeta castellano fue la<br />

épica francesa (Estudios 73; 82), que el autor <strong>de</strong>bió <strong>de</strong> absorber durante su época <strong>de</strong> estudios en<br />

multilingüe <strong>de</strong> Europa Occi<strong>de</strong>ntal se parece bastante a la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>l poeta <strong>de</strong> la respuesta a la<br />

búsqueda <strong>de</strong> guerreros por parte <strong>de</strong>l Cid y a la llegada al sitio <strong>de</strong> Valencia <strong>de</strong> "gran<strong>de</strong>s yentes. . .<br />

<strong>de</strong> la buena cristiandad".

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!