04.06.2013 Views

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

III. A. Introducción:<br />

problemas <strong>de</strong>l estudio <strong>de</strong>l Libro <strong>de</strong> Alexandre.<br />

III. A. 1-. <strong>La</strong> recepción<br />

<strong>de</strong>l Libro <strong>de</strong> Alexandre.<br />

El Libro <strong>de</strong> Alexandre<br />

especialistas. En efecto, hoy en día pocos suelen negarle al Alexandre el estatus <strong>de</strong> obra maestra,<br />

<strong>de</strong> monumento único e importantísimo <strong>de</strong> la literatura medieval castellana. Sin embargo, y a un<br />

mismo tiempo, pocos son también los que disfrutan <strong>de</strong> la lectura <strong>de</strong> la obra, y son pocos, incluso,<br />

los que la han<br />

listas <strong>de</strong> lectura<br />

en las universida<strong>de</strong>s.<br />

es una obra <strong>de</strong> singular y extraña fortuna entre lectores y<br />

leído, porque existe una alarmante ten<strong>de</strong>ncia a <strong>de</strong>jar el Alexandre fuera <strong>de</strong> las<br />

Los motivos que provocan este abandono saltan a la vista. Como bien dice Amaia<br />

Arizaleta, el Libro <strong>de</strong> Alexandre nos parece hoy una obra <strong>de</strong>smesurada, tanto por sus<br />

dimensiones (2675 cua<strong>de</strong>rnas) como por la inusitada variedad <strong>de</strong> sus componentes (narración <strong>de</strong><br />

la Guerra <strong>de</strong> Troya, lapidario, <strong>de</strong>scripción<br />

<strong>de</strong> objetos artísticos, <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> ciuda<strong>de</strong>s,<br />

digresiones geográficas y zoológicas, etc.) (Arizaleta 9). En suma, el Alexandre es un texto<br />

<strong>de</strong>masiado extenso y complejo como para adaptarse a las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l currículum<br />

universitario.<br />

Por otra parte, creo que no es sólo la enorme extensión lo que perjudica al Alexandre: aún<br />

hoy en día, la obra es también víctima <strong>de</strong> injustos prejuicios interpretativos. Ya <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los<br />

mismos orígenes <strong>de</strong> la crítica literaria mo<strong>de</strong>rna se le han venido criticando al Alexandre sus<br />

digresiones y sus anacronismos. Así, George Ticknor se queja <strong>de</strong> que el Libro <strong>de</strong> Alexandre<br />

tiene<br />

"good many whimsical digressions" (63-64), "un buen número <strong>de</strong> caprichosas digresiones". Del<br />

mismo modo, también Marcelino Menén<strong>de</strong>z Pelayo, en las páginas que le <strong>de</strong>dica al Alexandre en<br />

su famosa Antología <strong>de</strong> poetas líricos castellanos, critica las digresiones <strong>de</strong> la obra (lxi-lxxviii).<br />

Estos ataques no se olvidaron con el cambio <strong>de</strong> siglo, sino que los po<strong>de</strong>mos encontrar, aún en<br />

nuestros días, en muchas historias <strong>de</strong> la literatura. Así, por ejemplo, una típica opinión mo<strong>de</strong>rna<br />

sobre el libro es la <strong>de</strong> Angel Valbuena Prat: "El valor literario <strong>de</strong>l Libro <strong>de</strong> Alexandre es sobre<br />

todo arqueológico.<br />

Su conjunto no resiste la lectura <strong>de</strong> un no especializado en literatura<br />

medieval. Lánguido, <strong>de</strong>smesurado,<br />

el poema sólo ofrece <strong>de</strong> cuando en cuando brisas <strong>de</strong><br />

verda<strong>de</strong>ra inspiración" (95). Ian Michael resume acertadamente la habitual formulación <strong>de</strong> estos<br />

comunísimos prejuicios, <strong>de</strong> los que es ejemplo la opinión <strong>de</strong> Valbuena Prat:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!