04.06.2013 Views

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Europa". En estos dos trabajos, Even-Zohar precisa que la cultura, y la literatura como parte <strong>de</strong><br />

ella, se pue<strong>de</strong> usar <strong>de</strong> dos formas básicas. En primer lugar, se pue<strong>de</strong> utilizar como un bien, esto<br />

es, como<br />

una especie <strong>de</strong> riqueza material con valor propio:<br />

En la concepción <strong>de</strong> la cultura como bienes, la cultura se consi<strong>de</strong>ra como un conjunto <strong>de</strong><br />

bienes valiosos, cuya posesión significa riqueza y prestigio. ("<strong>La</strong> literatura" 1).<br />

Por tanto, según esta concepción, la literatura funciona como una fuente <strong>de</strong> prestigio. El prestigio<br />

es, ciertamente, una riqueza en sí mismo, y pue<strong>de</strong> ser perseguido simplemente como tal.<br />

A<strong>de</strong>más, el prestigio también pue<strong>de</strong> ser fácilmente traducido en bienes materiales concretos,<br />

mediante el ejercicio <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r. Even-Zohar señala que<br />

Sin duda, "poseer una literatura" (los textos y sus productores) equivale a 'poseer riquezas<br />

apropiadas para un po<strong>de</strong>roso gobernante'. Es un importante componente <strong>de</strong> lo que<br />

quisiera llamar "los indispensabilia <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r". ("<strong>La</strong> literatura" 4) 21<br />

Even-Zohar aclara lo que son estos "indispensabilia" en la siguiente cita:<br />

Por consiguiente, "poseer una literatura" equivale a "poseer riquezas apropiadas para un<br />

po<strong>de</strong>roso gobernante". Es un importante componente <strong>de</strong> lo que he <strong>de</strong>nominado "los<br />

indispensabilia <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r". Hablando en un sentido semio-cultural, "ser" una person-inthe-culture,<br />

"persona-en-la-cultura" diferenciada (Voegelin, 1960), a cualquier nivel,<br />

siempre supone poseer y utilizar un repertorio propio <strong>de</strong> bienes y procedimientos. Por<br />

ejemplo, ser "un francés" probablemente conlleva preferir beber vino a agua... Ser un rey,<br />

o un gran emperador, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> tiempo inmemorable, implica poseer edificios <strong>de</strong> cierta<br />

magnitud,<br />

con esculturas y con pinturas murales o relieves, y mucho más. Si todavía no<br />

poseyese estas propieda<strong>de</strong>s, entonces tendría que preocuparse <strong>de</strong> crearlas. También son<br />

necesarios otros ingredientes, en realidad <strong>de</strong>masiados como para <strong>de</strong>scribirlos aquí en<br />

<strong>de</strong>talle, entre los cuales es inevitable contar con los servicios <strong>de</strong> recitadores, "poetas",<br />

cantantes y bailarines, o un conjunto <strong>de</strong> intérpretes que formen "un teatro". ("<strong>La</strong> función"<br />

362-63)<br />

Es <strong>de</strong>cir, el poseer una brillante literatura es uno <strong>de</strong> los elementos que se le suponen, por<br />

ejemplo, a un gran monarca: forma parte <strong>de</strong> la imagen i<strong>de</strong>al <strong>de</strong> un monarca tanto como la<br />

posesión <strong>de</strong> una corona, un cetro, un ejército o un gran palacio. Debido a esto, el monarca se ve,<br />

21 Como se pue<strong>de</strong> observar a partir <strong>de</strong> estas citas, el español <strong>de</strong> Even-Zohar pue<strong>de</strong> llegar a ser bastante peculiar.<br />

Pese a ello, no lo corrijo, y ofrezco siempre la cita exacta.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!