04.06.2013 Views

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>de</strong> Toledo si los Vani-Gómez <strong>de</strong>cidieran agredirle. Por ello, se queda seguro en el castillo <strong>de</strong> San<br />

Serván, mientras llegan sus hombres:<br />

"Pensad, señor, <strong>de</strong> entrar en la cibdad<br />

e yo con los mios posaré a San Serván.<br />

<strong>La</strong>s mis compañas esta noche llegarán,<br />

terné vigilia en aqueste santo logar,<br />

cras mañana entraré a la cibdad<br />

e iré a la cort en antes <strong>de</strong> yantar".<br />

(3046-51)<br />

Como se pue<strong>de</strong> observar, el Cid usa su oración como una excusa para ganar tiempo mientras<br />

llega su mesnada. El autor hace explícita esta situación ("'las mis compañas esta noche<br />

llegarán'"). Por ello, creo que se <strong>de</strong>be enten<strong>de</strong>r este pasaje como una nueva muestra <strong>de</strong> la<br />

particular piedad práctica que propone el Poema <strong>de</strong> mio Cid.<br />

Como expliqué anteriormente, en el capítulo <strong>de</strong>dicado al estudio <strong>de</strong>l Libro <strong>de</strong> Alexandre,<br />

tanto la adición <strong>de</strong> la piedad religiosa a la lista <strong>de</strong> las virtu<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l personaje modélico como el<br />

utilitarismo que implica esta piedad son característicos <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ología <strong>de</strong> la <strong>corte</strong> <strong>de</strong> <strong>Alfonso</strong><br />

<strong>VIII</strong> a finales <strong>de</strong>l siglo XII y comienzos <strong>de</strong>l<br />

siglo XIII. Sabemos que <strong>Alfonso</strong> <strong>VIII</strong> había sufrido<br />

una terrible <strong>de</strong>rrota frente a los invasores almoha<strong>de</strong>s en Alarcos, el año <strong>de</strong> 1195. Tras esa batalla,<br />

la documentación proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la cancillería castellana nos revela la existencia <strong>de</strong> ciertos<br />

cambios en la política <strong>de</strong> <strong>Alfonso</strong> <strong>VIII</strong>. En los documentos posteriores al <strong>de</strong>sastre <strong>de</strong> Alarcos, se<br />

enfatiza que el rey <strong>de</strong> Castilla encarna la cualidad <strong>de</strong> la christianitas (Linehan 292). El momento<br />

en el que se da esta cambio implica que <strong>Alfonso</strong> <strong>VIII</strong> añadió la piedad religiosa a la lista <strong>de</strong><br />

virtu<strong>de</strong>s propuestas por su <strong>corte</strong> con el fin <strong>de</strong> reactivar la guerra contra los invasores<br />

norteafricanos,<br />

los almoha<strong>de</strong>s. Por consiguiente, <strong>de</strong>bemos concluir que la piedad que celebran<br />

los textos castellanos <strong>de</strong> esta época, el Libro <strong>de</strong> Alexandre y el Poema <strong>de</strong> mio Cid, respon<strong>de</strong><br />

directamente a la i<strong>de</strong>ología <strong>de</strong> la <strong>corte</strong> <strong>de</strong> <strong>Alfonso</strong> <strong>VIII</strong>, por lo que estas dos obras <strong>de</strong>bieron <strong>de</strong><br />

ser patrocinadas<br />

por ella.<br />

A<strong>de</strong>más, para el caso concreto <strong>de</strong>l Poema <strong>de</strong> mio Cid po<strong>de</strong>mos especificar una serie <strong>de</strong><br />

coinci<strong>de</strong>ncias directas entre la situación <strong>de</strong>scrita en los episodios <strong>de</strong>l cerco<br />

<strong>de</strong> Valencia y la<br />

situación política <strong>de</strong> Castilla tras la rota <strong>de</strong> Alarcos. Sin lugar a dudas, el episodio <strong>de</strong>l cerco <strong>de</strong><br />

Valencia recoge el espíritu <strong>de</strong> christianitas que buscó promover <strong>Alfonso</strong> <strong>VIII</strong> tras su <strong>de</strong>rrota.<br />

Antes <strong>de</strong> llegar el cerco <strong>de</strong> Valencia, el Cid se ha portado siempre <strong>de</strong> una manera muy humana

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!