04.06.2013 Views

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En muchas <strong>de</strong> sus intervenciones, el Cid maximiza la eficacia<br />

<strong>de</strong> su facundia con un<br />

toque <strong>de</strong> facetia. Este uso <strong>de</strong>l humor ha sido <strong>de</strong>bidamente notado por los<br />

críticos (Deyermond, El<br />

Cantar 39), y aparece en numerosas ocasiones en el poema. Una<br />

<strong>de</strong> las más <strong>de</strong>stacadas es el<br />

episodio <strong>de</strong> la persecución d el rey Bucar. <strong>La</strong>s tropas marroquíes <strong>de</strong>l rey<br />

Bucar han sido<br />

<strong>de</strong>rrotadas por los hombres <strong>de</strong>l Cid, que ya están persiguiéndolas. Rodrigo sigue,<br />

particularmente, al rey Bucar:<br />

El Cid va sobre Bavieca,<br />

pero el moro posee un caballo bastante rápido, que hace que dure la<br />

persecución:<br />

Siete migeros conplidos duró el segudar,<br />

mio Cid al rey Bucar cayól' en alcaz. (2407-08)<br />

Buen cavallo tiene Bucar e gran<strong>de</strong>s saltos faz,<br />

mas Bavieca, el <strong>de</strong> mio Cid, alcançándolo va. (2418- 19)<br />

Por tanto, el héroe interpela al rey Bucar, <strong>de</strong> una manera claramente faceta:<br />

"¡Acá torna, Bucar! Venist d'allent mar,<br />

verte as con el Cid, el <strong>de</strong> la barba grant,<br />

saludarnos hemos amos e tajaremos amistad".<br />

Respuso Bucar al Cid: "¡Cofonda Dios tal amistad!<br />

Espada tienes <strong>de</strong>snuda en mano e véot' aguijar,<br />

así commo semeja, en mí la quieres ensayar;<br />

mas si el cavallo non estropieça o comigo non caye,<br />

non te juntarás comigo fata <strong>de</strong>ntro en la mar". (2409-16)<br />

El Cid no prete n<strong>de</strong> convencer a Bucar <strong>de</strong> que, realmente, sólo quiere hacer buenas migas con él.<br />

El héroe castel lano quiere, si acaso, di straer al moro, o atemorizarlo aún más,<br />

aunque esto no se<br />

pue<strong>de</strong> sostener absolutamente a la vista <strong>de</strong>l texto. Por ello, es necesario concluir que la<br />

interpelación <strong>de</strong> Rodrigo es irónica, gr aciosa, y sirve únicamente para <strong>de</strong>mostrar<br />

que el Cid sabe<br />

ser faceto cuando quiere. De este modo, el poeta aña<strong>de</strong> una virtud cortés más a la lista <strong>de</strong><br />

cualida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> su protagonista.<br />

Al igual que sucedía en otras ocasiones, los hombres <strong>de</strong>l Cid comparten la virtud <strong>de</strong> su<br />

señor, y también se muestran facetos en algunas ocasiones. Por ejemplo, cuando los Infantes <strong>de</strong><br />

Carrión salen <strong>de</strong> sus escondrijos tras el episodio <strong>de</strong>l león, la facetia parece ser una cualidad<br />

abundante en la <strong>corte</strong> <strong>de</strong> Valencia:<br />

Mio Cid por sos yernos <strong>de</strong>mandó e no los falló;

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!