04.06.2013 Views

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En cualquier caso, como se pue<strong>de</strong> observar, Diego García presta singular atención, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los<br />

ángeles, al arcángel San Miguel.<br />

Así, García <strong>de</strong>dica una pequeña digresión a exponer el significado <strong>de</strong>l nombre <strong>de</strong> Miguel<br />

(363), y otra a tratar los oficios <strong>de</strong>l arcángel (368-69). Si los tres capítulos primeros y el capítulo<br />

cuarto estaban basados en sendas oraciones, el capítulo quinto se centra sobre la frase "Michael<br />

angelus meus prece<strong>de</strong>t vos", "Mi ángel Miguel os prece<strong>de</strong>" (371). García analiza y explica el<br />

significado <strong>de</strong> esta nueva frase siguiendo métodos exegéticos semejantes a los usados en los<br />

capítulos anteriores.<br />

Puesto que el Demonio es un tipo <strong>de</strong> ángel, García también trata en este libro el tema <strong>de</strong><br />

los <strong>de</strong>monios (374-75), aunque les <strong>de</strong>dica poco espacio, comparado con el que hemos visto que<br />

consagra a San Miguel, y con el que <strong>de</strong>stina a consi<strong>de</strong>rar las jerarquías angélicas (378-98).<br />

Dentro <strong>de</strong> las páginas que <strong>de</strong>dica a este último apartado <strong>de</strong> las jerarquías celestes, García adopta<br />

un nuevo método: puesto que nuestro autor no encuentra suficientes testimonios en las Escrituras<br />

y autorida<strong>de</strong>s para <strong>de</strong>terminar claramente los diferentes tipos <strong>de</strong> ángeles que existen, recurre a<br />

narrar algunas entrevistas particulares suyas con iluminados <strong>de</strong> su tiempo. Estas entrevistas, por<br />

su carácter narrativo y por su contenido maravilloso, pue<strong>de</strong>n ser consi<strong>de</strong>radas como la parte <strong>de</strong>l<br />

Planeta que más interés podría <strong>de</strong>spertar hoy en día entre el público general y entre los<br />

estudiosos.<br />

<strong>La</strong> primera no es una verda<strong>de</strong>ra entrevista, y sí sólo una alusión que prepara la serie <strong>de</strong><br />

entrevistas. Se trata <strong>de</strong>l pasaje sobre la Virgen <strong>de</strong> Gerois, cuya vida ascética <strong>de</strong>scribe García<br />

(282-83). A continuación, García entra en materia narrando la visión <strong>de</strong>l Cielo <strong>de</strong> cierto<br />

monaguillo llamado Nicolás (384-85). <strong>La</strong> curiosa experiencia <strong>de</strong>l monaguillo le sirve a García<br />

para introducir ciertas consi<strong>de</strong>raciones acerca <strong>de</strong> las jerarquías angélicas (386), y acerca <strong>de</strong>l<br />

lugar <strong>de</strong>l Cielo en el firmamento astronómico (387). Seguidamente, García relata la visión<br />

Alda <strong>de</strong> Brolio<br />

(388-89), y posteriormente la <strong>de</strong> un tal Fray Simón (389-90), y la <strong>de</strong> cierto<br />

diácono que habló,<br />

en presencia <strong>de</strong> García, con su ángel <strong>de</strong> la guarda (391). Este ángel se dignó,<br />

a través <strong>de</strong> su pupilo, a respon<strong>de</strong>r algunas preguntas <strong>de</strong> García sobre la distribución <strong>de</strong> los<br />

ángeles, que facilitaron enormemente la labor <strong>de</strong> nuestro autor (392). También cita García una<br />

visión <strong>de</strong>l Abad <strong>de</strong> Perseigne, sobre el tiempo<br />

<strong>de</strong>l Anticristo, que, según el Abad, "est ianuis"<br />

(393), "está a las puertas". Por último,<br />

completando esta <strong>de</strong>liciosa serie, García cuenta su propia<br />

visión. <strong>La</strong> visión <strong>de</strong> nuestro autor fue <strong>de</strong> carácter común, puesto que García formaba parte <strong>de</strong> un<br />

<strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!