04.06.2013 Views

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ambos aspecto s, la obra se muestra, al igual <strong>de</strong> lo que sucedía con el Libro<br />

<strong>de</strong> Alexandre, como<br />

un perfecto producto i<strong>de</strong>ológico <strong>de</strong> l a <strong>corte</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Alfonso</strong> <strong>VIII</strong>.<br />

IV. C. 8-. <strong>La</strong> mala<br />

<strong>corte</strong>sía.<br />

En otros aspectos, el Poema <strong>de</strong> mio Cid también muestra tener preocupaciones muy<br />

similares a las <strong>de</strong>l autor <strong>de</strong>l Libro <strong>de</strong> Alexandre. Como sabemos, esta última obra presentaba a<br />

Paris como un contrapunto <strong>de</strong>l rey Alexandre. Si Alexandre es el perfecto monarca cortés,<br />

siguiendo la particular concepción <strong>de</strong> esta i<strong>de</strong>ología que se tenía en la <strong>corte</strong> <strong>de</strong> <strong>Alfonso</strong> <strong>VIII</strong>,<br />

Paris es un contramo<strong>de</strong>lo. Paris<br />

no une la piedad, el esfuerzo y la sabiduría a la <strong>corte</strong>sía, y<br />

a<strong>de</strong>más usa sus virtu<strong>de</strong>s <strong>corte</strong>ses para malos fines. El autor <strong>de</strong>l Libro <strong>de</strong> Alexandre se había<br />

mostrado muy preocupado por los "falagos", o "lisonjas" <strong>de</strong> ciertos <strong>corte</strong>sanos, <strong>de</strong>mostrando que<br />

la <strong>corte</strong>sía podía ser algo peligroso, si se usaba incorrectamente. Como sabemos, Aristóteles<br />

le<br />

advierte a Alexandre contra estos malos <strong>corte</strong>sanos:<br />

"Nin seas embrïago nin seas venternero,<br />

mas sé en tu palabra firme e verda<strong>de</strong>ro;<br />

nin ames nin escuches al omne lisongero:<br />

si aquesto non fazes, non valdrás un dinero". (58)<br />

En el Poema <strong>de</strong> mio Cid también<br />

po<strong>de</strong>mos encontrar una advertencia semejante sobre el<br />

comportamiento <strong>de</strong> ciertos <strong>corte</strong>sanos. Me estoy refiriendo a los famosos<br />

"'malos mestureros'" a<br />

los que culpa doña Ximena<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>stiero <strong>de</strong>l Cid:<br />

"¡Merced, Canpeador, en ora buena fuestes nado!<br />

Por malos mestureros <strong>de</strong> tierra so<strong>de</strong>s echado". (266-67)<br />

Los "'mestureros'", o "intrigantes" (Montaner 120), no son exactamente los "lisongeros" <strong>de</strong>l<br />

Libro <strong>de</strong> Alexandre, pero tienen mucho en común con ellos. Tanto<br />

los unos como los otros son<br />

<strong>corte</strong>sanos, es <strong>de</strong>cir, viven en la cor te <strong>de</strong> un rey: los primeros<br />

viven con el rey Alexandre, los<br />

segundos con <strong>Alfonso</strong> VI. A<strong>de</strong>más, ambo s grupos se caracterizan por su comportamiento<br />

inmoral y por usar la cualidad cortés <strong>de</strong> la facundia para alcanzar sus objetivos.<br />

Asimismo, recordamos que en el Libro <strong>de</strong> Alexandre el mal <strong>corte</strong>sano Paris se<br />

caracterizaba no sólo por su facundia lisonjera, sino también por su belleza. En las siguientes<br />

líneas, su hermano Héctor le repren<strong>de</strong> su <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> esta cualidad:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!