04.06.2013 Views

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Y para que la inductora <strong>de</strong> estas muertes no escapara in<strong>de</strong>mne, Alarico llevó con los<br />

suyos guerra a la misma Roma para vengar la muerte <strong>de</strong> Radagaiso, y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />

asediarla entró en ella a sangre y fuego. (92)<br />

<strong>La</strong> acción <strong>de</strong> los<br />

godos se suavizan y dignifican al <strong>de</strong>scribirse como movidos por el <strong>de</strong>seo <strong>de</strong><br />

venganza <strong>de</strong> u n caudillo asesinado ("in uindictam sanguinis Radagaysi"). A<strong>de</strong>más, una vez<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la ciudad, la violencia <strong>de</strong> sus actos se ve redimida por la clemencia que los invasores<br />

mostraron ante muchos romanos vencidos:<br />

Gothi autem tante fuere clemencie quod omnibus indulserunt qui ad sanctorum limina<br />

confugerunt nec quemquam a sanctuariis extraxerunt. Ingressi urbem omnibus<br />

pepercerunt, set et hiis quos extra loca martyrum inuenerunt Christi<br />

et sanctorum nomina<br />

inuocantibus simili misericordia indulserunt, in reliquis autem, etsi preda hostibus patuit,<br />

feriendi licenciam pietas refrenauit. (45)<br />

Sin embargo, los godos llevaron su generosidad hasta el punto <strong>de</strong> perdonar la vida a<br />

todos los que se refugiaron en los recintos sagrados y no sacaron<br />

a nadie <strong>de</strong> las iglesias.<br />

Ya <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la ciudad respetaron a todos, pero también perdonaron con igual<br />

misericordia a los que encontraron fuera <strong>de</strong> los templos <strong>de</strong> los mártires y que invocaban<br />

los nombres <strong>de</strong> Cristo y <strong>de</strong> los Santos, y a los <strong>de</strong>más, aunque eran botín <strong>de</strong> guerra, su<br />

piedad les impidió matarlos. (92-93)<br />

Por consiguiente,<br />

parece ser que, según el Toledano, el saco <strong>de</strong> Roma fue un episodio bastante<br />

pacífico y civilizado, muestra<br />

<strong>de</strong> la enorme piedad <strong>de</strong> los godos. En cualquier caso, se pue<strong>de</strong><br />

observar que Jiménez <strong>de</strong> Rada asocia siempre la clemencia <strong>de</strong> los godos con la religión: los<br />

godos perdonan<br />

primeramente a los que se acogen a sagrado y a los que invocan nombres santos.<br />

Aunque, más tar<strong>de</strong>,<br />

los godos <strong>de</strong>jan con vida a todos los <strong>de</strong>más, no por eso <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> ser cierto que<br />

su misericordia empezó a funcionar al encontrarse con los símbolos cristianos. Es <strong>de</strong>cir, según el<br />

Toledano, cristianismo y clemencia van íntimamente unidos, puesto que el primero actúa, en este<br />

episodio, como <strong>de</strong>senca<strong>de</strong>nante <strong>de</strong>l segundo. Por tanto, volvemos a comprobar que para Jiménez<br />

<strong>de</strong> Rada la clemencia, al igual que la mesura, es una cualidad en alto grado cristiana.<br />

Aunque po<strong>de</strong>mos encontrar muchos más casos <strong>de</strong> clemencia en la obra, como, por<br />

ejemplo, la famosa liberación <strong>de</strong>l con<strong>de</strong> <strong>de</strong> Barcelona por el Cid (178), sin embargo, para no<br />

exten<strong>de</strong>rme <strong>de</strong>masiado, no voy a analizar más que uno más: el comportamiento <strong>de</strong>l rey Fernando

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!