04.06.2013 Views

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Como ocurría en el caso <strong>de</strong> otras virtu<strong>de</strong>s, la elocuencia <strong>de</strong>l Cid también aparece en sus<br />

hombres. <strong>La</strong>s embajadas <strong>de</strong> Minaya Albar Fáñez, con sus correspondientes intervenciones ante<br />

el rey y la <strong>corte</strong>, también constituyen una clara muestra <strong>de</strong> facundia. Sin embargo, uno <strong>de</strong> los<br />

ejemplos más divertidos <strong>de</strong> elocuenc ia ocurre en el episodio <strong>de</strong> las <strong>corte</strong>s <strong>de</strong> Toledo. Se trata <strong>de</strong>l<br />

parlamento <strong>de</strong> Pero Vermúez. El poeta ha venido caracterizando a este sobrino y alférez <strong>de</strong>l Cid<br />

como un personaje muy impetuoso. De hecho, en la batalla contra Fáriz<br />

y Galve, Pero Vermúez<br />

no se pue<strong>de</strong> tener quieto, y carga contra los moros <strong>de</strong>sobe<strong>de</strong>ciendo una or<strong>de</strong>n expresa <strong>de</strong>l Cid:<br />

<strong>La</strong>s azes <strong>de</strong> los m oros ya·s' mueven a<strong>de</strong>lant,<br />

por a mio Cid e a los sos a manos los tomar.<br />

"Quedas sed, mesnadas , aquí en este logar,<br />

non <strong>de</strong>rranche ning uno fata que yo lo man<strong>de</strong>".<br />

Aquel Pero Vermúez non lo pudo endurar,<br />

la seña tiene en mano, conpeçó <strong>de</strong> espolonar:<br />

"¡El Criador vos vala, Cid Campeador leal!<br />

Vo meter la vuestra seña en aquella mayor az;<br />

los que el <strong>de</strong>bdo ave<strong>de</strong>s veremos cómmo la acorra<strong>de</strong>s".<br />

Dixo el Campeador: "¡Non sea, por caridad!"<br />

Respuso Pero Vermúez: "¡Non rastará por ál!"<br />

Espolonó el cavallo e metiól' en la mayor az.<br />

Moros le reciben por la seña ganar,<br />

danle gran<strong>de</strong>s colpes, mas no·l' pue<strong>de</strong>n falsar. (700-13)<br />

Dada la práctica<br />

bélica que se <strong>de</strong>scribe en la obra, la or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l Cid <strong>de</strong> que no se mueva su tropa<br />

(" 'Quedas<br />

sed, mesnadas, aquí en este logar, / non <strong>de</strong>rranche ninguno fata que yo lo man<strong>de</strong>'") es<br />

sumamente importante. Los cristianos atacan con una carga <strong>de</strong> caballería masiva (apoyada<br />

generalmente por la carga lateral o por la espalda <strong>de</strong> un cuerpo secundario), que resulta muy<br />

efectiva cuando sale bien, pero que necesita coordinación en los movimientos <strong>de</strong> los guerreros.<br />

Sin embargo, los moros son muchos, tantos que creen que van a capturar a los cristianos sin<br />

necesidad <strong>de</strong> recurrir a las armas ("<strong>La</strong>s azes <strong>de</strong> los moros ya·s' mueven a<strong>de</strong>lant, / por a mio Cid e<br />

a los sos a manos los tomar"). Por ello, Pero Vermúez <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> recurrir a la lealtad <strong>de</strong> los hombres<br />

<strong>de</strong>l Cid. Es el alférez <strong>de</strong>l héroe, y se incru sta con la ban<strong>de</strong>ra ("seña") <strong>de</strong>l mismo en la línea<br />

enemiga que ve más nutrida ("'la m ayor az'" ). Pero Vermúez indica<br />

expresamente que es el <strong>de</strong>ber

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!