04.06.2013 Views

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

A. La corte de Alfonso VIII - Gonzalo de Berceo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

No obstante, conservamos completa la Historia Ro<strong>de</strong>rici, una biografía latina en prosa<br />

que narra las aventuras <strong>de</strong>l Cid <strong>de</strong> un modo bastante fiable <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un punto <strong>de</strong> vista histórico.<br />

Según Menén<strong>de</strong>z Pidal, que se ocupó <strong>de</strong> editar el texto en su monumental obra <strong>La</strong> España <strong>de</strong>l<br />

Cid, la Historia Ro<strong>de</strong>rici hubo <strong>de</strong> ser escrita antes <strong>de</strong> 1118 (II, 917). Sin embargo, otros muchos<br />

estudiosos han propuesto una fecha muy posterior: entre 1144 y 1150 (Horrent, Historia 127-35;<br />

Pavlovic y Walter, "A Reappraisal" 13-14; Smith, The Making 75-78; Ubieto Arteta, El Cantar<br />

170-78). <strong>La</strong> Historia Ro<strong>de</strong>rici es un texto sumamente interesante, que presenta concomitancias y<br />

divergencias notables con respecto al Poema <strong>de</strong> mio Cid. Por ello, existen críticos como Colin<br />

Smith que sostienen que el poema vernáculo conoció la Historia Ro<strong>de</strong>rici (The Making 217). Sin<br />

embargo, también hay otros, como Rico, que llegan "a negar con rotundidad que el juglar<br />

hubiera manejado la Historia Ro<strong>de</strong>rici", <strong>de</strong>bido a los errores históricos que aparecen en el<br />

Poema <strong>de</strong> mio Cid pero no en la biografía latina (Rico, "Un canto" xxvii). En suma, no se ha<br />

<strong>de</strong>mostrado si el autor castellano usó o no estas obras latinas, por lo que no po<strong>de</strong>mos basar<br />

ningún argumento central en ellas. No obstante, <strong>de</strong> ahora en a<strong>de</strong>lante aduciré, aunque sea en nota<br />

a pie <strong>de</strong> página, las semejanzas y diferencias más notables entre estos textos, posibles fuentes <strong>de</strong><br />

la obra, y el po ema vernáculo que nos ocupa, el Poema <strong>de</strong> mio Cid.<br />

Dejando <strong>de</strong> lado las obras latinas, se viene aceptando generalmente que un probable<br />

mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong>l Poema <strong>de</strong> mio Cid es la épica medieval,<br />

o chanson <strong>de</strong> geste, francesa (Rico, "Un<br />

canto" xiii; Sm ith, The Making 73). Esto se <strong>de</strong>be a que el autor castellano parece haber heredado<br />

algunos <strong>de</strong> los recursos narrativos <strong>de</strong> esta tradición foránea. Por ejemplo, el más llamativo<br />

recurso <strong>de</strong> todos es la forma métrica, organizada en tiradas monorrimas asonantadas, que<br />

francés se llaman "laisses". Algunos estudiosos, como Duggan, objetan que no se pue<strong>de</strong> asegurar<br />

en qué dirección va la influencia, si <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la épica castellana a la francesa o viceversa (121). Sin<br />

embargo, se suele admitir la <strong>de</strong>uda <strong>de</strong>l autor cidiano para con la chanson<br />

<strong>de</strong> geste. Existen dos<br />

argumentos básicos<br />

que lo sugieren. En primer lugar, es comúnmente sabido que la cultura<br />

proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong><br />

lo que hoy es Francia ejerció una gran influencia sobre la cultura castellana,<br />

<strong>de</strong>bido a la inmigración<br />

<strong>de</strong> francos y galos a Castilla, y <strong>de</strong>bido al mayor grado <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong><br />

los vecinos <strong>de</strong>l norte. Tenemos pruebas tangibles <strong>de</strong> esa influencia en la política, la arquitectura<br />

y las artes plásticas, por lo que parece lógico suponer que ese influjo <strong>de</strong>bió <strong>de</strong> exten<strong>de</strong>rse<br />

también a la literatura.<br />

En segundo lugar, no existe comparación posible entre el número <strong>de</strong><br />

cantares <strong>de</strong> gesta<br />

conservados proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong>l reino <strong>de</strong> Castilla frente a los originarios <strong>de</strong> los<br />

en

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!